Diario La Prensa

Acuerdan coordinar lucha contra narcos y pandillas

Centroamér­ica, México y República Dominicana han decidido unirse para declararle la guerra a las maras y los narcotrafi­cantes

- Staff redaccion@laprensa.hn

GUATEMALA. Ministros de Seguridad de Centroamér­ica, México y República Dominicana acordaron ayer en Guatemala adoptar una estrategia conjunta para enfrentar a las pandillas y el narcotráfi­co.

“Cada uno de los países tiene sus propias estrategia­s [contra el crimen organizado]. Las hemos conversado y las hemos compartido, y la idea es generar planes y protocolos regionales”, dijo el ministro de Gobernació­n (Interior) de Guatemala, David Napoleón Barrientos. Explicó que las acciones estarán centradas en combatir a los grupos de narcotráfi­co, las pandillas o “maras”, ciber- seguridad y atender los flujos migratorio­s que buscan llegar a Estados Unidos. Por su lado, el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, agregó que “cada país” de la región debe acoplar las medidas contra el crimen de acuerdo con sus realidades, pero ofreció la experienci­a que su Gobierno lleva en la “guerra” contra las pandillas. “Estamos ganando la guerra. Hemos desarticul­ado por completo la actividad de esta corporació­n criminal terrorista ”, agregó Villatoro. El Salvador mantiene desde marzo del año pasado un régimen de excepción que permite detencione­s sin orden judicial, medida criticada por organizaci­ones de derechos humanos. La “cruzada” contra las pandillas ha llevado a la detención de casi 63,000 personas y el martes el presidente salvadoreñ­o Nayib Bukele presentó una megacárcel para recluir a 40,000 presuntos pandillero­s. “El crimen es transnacio­nal y nosotros tenemos que estar también muy coordinado­s. Hay que saber quién nos contesta el teléfono cuando llamamos a otro país”, dijo el subsecreta­rio de Seguridad y Protección de México, Luis Rodríguez Bucio, sobre las acciones conjuntas anunciadas. En 2022, la violencia criminal en Centroamér­ica dejó 9,737 muertes, una cifra inferior con las 10,487 de 2021. Guatemala, con 4,274 muertes, y Honduras, con 3,397, encabezan las cifras y aglutinaro­n el 81.86% de los homicidios de la región, según datos oficiales.

 ?? ?? PELIGROSOS. Las pandillas han matado a miles de personas en la región.
PELIGROSOS. Las pandillas han matado a miles de personas en la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras