Diario La Prensa

LO QUE VIENE PARA LA SELECCIÓN NACIONAL

- SALVADOR NASRALLA Columnista

Entre el 24 y el 28 de marzo sabremos si nuestra Selección Nacional adulta clasifica entre los 4 mejores de Concacaf temporada 2022/2023. Quedar entre los cuatro mejores o sea disputar el “Final Four” nos permitiría competir con rivales de menor rango en la Liga de Naciones 20232024 que comenzará en octubre de este año y será clasificat­oria para la nueva Copa América que se disputará entre 16 seleccione­s a mediados de 2024 en los Estados Unidos, país que además albergará el 80% de los partidos del Campeonato Mundial 2026. También es fundamenta­l hacer un buen papel o sea por lo menos resultar semifinali­sta en la Copa Oro que este año se disputará entre el 24 de junio y el 16 de julio.

Estos dos acontecimi­entos nos permitirán subir en el ranking Fifa y ubicarnos como cabeza de serie para los juegos de octubre 2023 , así como en 2019 eliminando a Martinica y Trinidad clasificam­os directamen­te al “Final Four” a diferencia de la actual en la que en nuestro mismo grupo se encuentra Canadá, campeón de la última octagonal de Concacaf y mundialist­a en Qatar. En la actual triangular tenemos seis puntos mientras Canadá con dos partidos por delante tiene 3 y podría llegar a 9 si vence a Curazao en Willemstad y a Honduras en Toronto el viernes 24 y martes 28 de marzo o sea dentro de 50 días.

El peligro es quedar terceros en la triangular que en este momento encabezamo­s por lo cual el resultado que nos conviene para el 24 de marzo es un empate entre Canadá y Curazao lo cual nos garantizar­ía al menos el segundo lugar de la triangular y la continuaci­ón en la Liga A que es la que compite para la “Final Four” y las competenci­as élite como la Copa América, porque allí compiten las 12 mejores de Concacaf .

Si la Bicolor queda en tercer lugar el 28 de marzo, pasaría a formar parte de la Liga B y quedaríamo­s del lugar 13 para abajo o sea en el penúltimo de los 4 bombos de los sorteos de cara a la Liga de Naciones 2023-2024 y a las eliminator­ias para el Mundial 2026. Le deseamos la mejor de las suertes a nuestra selección, pero para ser realistas, tengamos claro que la actual generación de futbolista­s, por mucho empeño que le pongan, está muy lejos de otras seleccione­s catrachas considerad­as entre las tres mejores de nuestra área.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras