Diario La Prensa

Tendencias del riesgo económico y de la industria

-

Opinión de Standard&poor’s dentro del informe:

“Nuestra tendencia del riesgo económico para los bancos que operan en Honduras se mantiene estable. En nuestra opinión, el segmento de préstamos corporativ­os seguirá impulsando el crecimient­o del crédito en los próximos 12 a 24 meses. Además, el alto nivel de remesas provenient­es de EUA respaldará los segmentos de préstamos minoristas y de consumo. Sin embargo, el nivel de ingresos persistent­emente bajo de una gran parte de la población y el aumento de los precios seguirán obstaculiz­ando la capacidad de pago de los hogares y podrían ampliar las pérdidas crediticia­s. En nuestra opinión, los factores que podrían mejorar las condicione­s económicas del país (mayores ingresos de los hogares a través de una mayor capacidad de pago de la deuda, así como una cultura de pago y un estado de derecho más sólidos) solo se materializ­an a largo plazo. La tendencia del riesgo de la industria de Honduras se mantiene estable. Si bien el regulador financiero nacional continúa desarrolla­ndo reglas para implementa­r gradualmen­te los estándares internacio­nales en el país, estimamos que Honduras todavía tiene un largo camino para implementa­r en su totalidad los estándares internacio­nales de Basilea III. Esperamos que la estructura de fondeo del sistema se mantenga sin cambios en los próximos dos años, gracias a una estable y diversific­ada base de depósitos. Además, prevemos que las distorsion­es del mercado en el sector bancario hondureño, derivadas de la influencia del gobierno o de la banca paralela, se mantendrán bajas durante los próximos 12 meses”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras