Diario La Prensa

IHSS: ley de protección social traerá rompimient­o de techos

La nueva normativa traería incremento en aportacion­es de cotizantes

- Staff redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. La nueva ley de protección social, que vendrá a llenar el vacío legal que dejó la anterior ley, declarada inconstitu­cional hace dos años, traería un posible rompimient­o de techos en las aportacion­es de los afiliados al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

La ley sienta las bases de lo que será el nuevo sistema de protección social en el país e incluye tres aspectos: garantizar la protección social para grupos vulnerable­s, establecer nuevas modalidade­s como pensiones no contributi­vas y fortalecer al Instituto Hondureño de Seguridad Social.

El diputado Carlos Umaña señaló que el anteproyec­to, que aún no es presentado al pleno del Congreso Nacional, deberá contener cómo se van a financiar los servicios que se darán a la población en seguridad social. “Se va a definir si la cuota que cada hondureño debe pagar va a ser por un techo o va ser conforme a nuestro salario, pero todo indica que la cuota será conforme a nuestro salario y no a un techo”, dijo. El asunto financiero será el talón

“LA NECESIDAD DE LA APROBACIÓN DE ESTA LEY PARA EL IHSS ES IMPORTANTE, NOS PERMITIRÍA CUMPLIR CON LOS PLANES DE EXPANSIÓN DE LA COBERTURA” CARLOS AGUILAR

Director del IHSS de Aquiles una vez se discuta la ley, añadió.

Las declaracio­nes del diputado fueron reforzadas por el director del IHSS, Carlos Aguilar, quien aseguró que sin duda entre las alternativ­as que tendrá la nueva ley está el rompimient­o de techos o el incremento progresivo de las cotizacion­es, así como el aporte de acuerdo al salario de cada trabajador. “No conozco el detalle en relación a qué porcentaje, pero segurament­e habrá un mecanismo por el cual las aportacion­es se verán incrementa­das de manera progresiva”, manifestó. La falta de normativa desde 2022 causó que el IHSS dejara de percibir unos 4,000 millones de lempiras en estos dos años. Tal monto se encuentra en una cuenta especial del seguro denominada “fondos restringid­os”, de la cual las autoridade­s no pueden hacer uso debido a la falta de un marco normativo. Paralelame­nte a la ley de protección social, se discutirá en el Congreso Nacional otro anteproyec­to de carácter transitori­o, con el que se espera que el IHSS acceda a los fondos.

 ?? ?? CRISIS. Unos 4,000 millones de lempiras ha dejado de percibir el IHSS desde que fue declarada inconstitu­cional la Ley Marco de Protección el 5 de abril de 2022.
CRISIS. Unos 4,000 millones de lempiras ha dejado de percibir el IHSS desde que fue declarada inconstitu­cional la Ley Marco de Protección el 5 de abril de 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras