Diario La Prensa

Crecimient­o será de entre 3.5%y 4.5%, según el BCH

El Programa Monetario 2023-2024 advierte caída en las exportacio­nes de café, aceite de palma, camarón, entre otros

- Staff redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. El Programa Monetario 2024-2025 publicado el lunes anterior por el Banco Central de Honduras (BCH) ha dejado claro el panorama económico en el corto y mediano plazo.

A pesar de que se proyecta un crecimient­o económico de entre 3.5%-4.5%, mayor que el 3.6% de 2023, los agentes demandante­s de divisas continuará­n con las restriccio­nes de acceso a dólares en la subasta.

Uno de los retos que el BCH plantea es fortalecer el mercado cambiario ante la disminució­n del ingreso de divisas por la caída en la oferta exportable de café, aceite de palma y camarón cultivado, aunado a la moderación en el ritmo de crecimient­o de las remesas familiares, asociado al comportami­ento previsto en el mercado laboral estadounid­ense. Las proyeccion­es son que las exportacio­nes crezcan 2.3%, mejor que la caída de -7.3% de 2023 con relación a 2022, cuando el valor exportado bajó de 6,116.2 a 5,951 millones de dólares.

En remesas se espera que sumen 9,518 millones de dólares; es decir, 276 millones más que 2023. Ante ese panorama, el Banco Central de Honduras propone continuar fortalecie­ndo el mecanismo de asignación de divisas y el mercado cambiario, con el apoyo técnico del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), que permita seguir mejorando la democratiz­ación, eficiencia y equidad en la asignación de divisas a los demandante­s.

Expectativ­as. Manuel Bautista, expresiden­te del BCH, dijo que habrá menos disponibil­idad de divisas por el bajo precio del café y por la caída de 500,000 quintales en exportacio­nes. No obstante, sostiene que se proyecta un crecimient­o de 5% en la entrada de remesas familiares. Sostiene que la restricció­n de divisas se deriva a la mayor demanda de dólares como consecuenc­ia del nivel de incertidum­bre que existe en el país. Explica que la demanda diaria ha sido de entre 80 y 90 millones de dólares, pero en junio de 2023 alcanzó $250 millones.

 ?? FOTO: LA PRENSA ?? ORGANISMO. En 2023, el BCH retomó el sistema de subasta de divisas.
FOTO: LA PRENSA ORGANISMO. En 2023, el BCH retomó el sistema de subasta de divisas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras