Diario La Prensa

Canadiense­s estafaron con venta de terrenos en Trujillo

Según la acusación del Ministerio Público, inversioni­stas canadiense­s vendieron los terrenos a extranjero­s y nunca se los traspasaro­n

- Staff redaccion@laprensa.hn

TRUJILLO. Lotes de terrenos valorados entre los 25,000 y 45,000 dólares (alrededor de 700,000 y 1.1 millones de lempiras) fueron vendidos por inversioni­stas canadiense­s a sus connaciona­les en zonas residencia­les y turísticas de Trujillo; pero nunca entregaron las propiedade­s. La Fiscalía contra el Crimen Organizado, la Agencia Técnica de Investigac­ión Criminal (Atic) y militares del 15 Batallón aseguraron ayer 233 lotes de terrenos por orden del juzgado de Privación de Dominio.

Las autoridade­s tomaron la determinac­ión luego de que personas de origen canadiense y otras nacionalid­ades interpusie­ran las denuncias, pues compraron los terrenos; pero nunca les entregaron los títulos de sus propiedade­s.

La acusación señala que de 2008 a la fecha, Randy Roy Jorgersen, Darren Wade Weeks y Malik Zachariah, conocido también con el nombre de Mali Zoharan, celebraron contratos de compravent­a de terrenos para un proyecto inmobiliar­io denominado Campa Vista, en donde compradore­s, también de origen canadiense, invirtiero­n en lotes de terrenos valorados entre los

Se conoció que el acusado Randy Roy Jorgesen es un inversioni­sta que ha llevado varios cruceros a Trujillo. Las empresas que constituyó para la inmobiliar­ia han cerrado.

29,000 y 45,000 dólares. Los vendedores inversioni­stas tenían conformada­s tres empresas, una de esas llamada Desarrollo Visión de Vida, representa­da por Randy Roy Jorgensen, quien ofrecía lotificar, desarrolla­r, vender, traspasar y administra­r supuestame­nte el desarrollo inmobiliar­io en Honduras. En Life Vision Properties, de Walik Zachariah, recibían el dinero que los compradore­s mandaban de Canadá. La tercera empresa es Fast Track to Cash, representa­da por Darren Wade Weeks, quien promociona­ba el desarrollo inmobiliar­io a través de seminarios de inversión en Canadá. Luego de que los lotes de terrenos fueron pagados por los extranjero­s, los dueños de las empresas les cobraron el impuesto de tradición del 1.5% del valor de la compravent­a. Los denunciado­s escriturar­on la compra venta por cada terreno por 50,000 lempiras, evitando el impuesto que cobraron y que debían cancelar al Estado de Honduras. Las escrituras públicas se les otorgaron a través de un tercer estipulant­e que actuaba en representa­ción de los compradore­s, además de ello los vendedores les cobraron tasas de administra­ción durante cerca de 10 años y aún no han hecho el proyecto inmobiliar­io.

 ?? ??
 ?? ?? Los lotes de terrenos ahora estarán en privación de dominio por lavado de activos.
Los lotes de terrenos ahora estarán en privación de dominio por lavado de activos.
 ?? ?? PROCESO.
PROCESO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras