Diario La Prensa

Castro mantiene reunión de la Celac; en duda si habrá consenso

La mandataria informó que la reunión será el martes 16 de abril. Se desconoce si participar­án los 33 países

-

Tegucigalp­a. En medio de un ambiente de crispación, la presidenta Xiomara Castro confirmó que sigue en agenda la reunión de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (Celac) para abordar la irrupción de Ecuador en la embajada de México en Quito. El encuentro fue reprograma­do para el martes 16 de abril a las 9:00 am a petición de México, informó la misma mandataria.

El punto toral del cónclave virtual “se debe a la violación de la Convención de Viena de 1961 y la Convención de Asilo de 1954 por parte de Ecuador”, acotó Castro, quien es la presidenta “pro tempore” de la Celac. Pese a que cinco países (Argentina, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay) mostraron su molestia con la forma en que se está manejando la Celac, mediante un documento que se filtró, el Gobierno de Honduras confirmó que la reunión no se cancelará. “Es un tema extraño de interpreta­ción que quieren dar estos países a las normas de procedimie­nto de la Celac. No necesitamo­s el permiso de los países para hacer la convocator­ia a la cumbre, la convocator­ia se hace por un tema de urgencia”, dijo el canciller Eduardo Enrique Reina. El vicecancil­ler Gerardo Torres puntualizó que “se va a presionar para el cumplimien­to del derecho internacio­nal, respetar la condición de asilo del señor Jorge Glas y ver cómo se puede restablece­r un mecanismo de diálogo junto a una normalizac­ión de relaciones entre México y Ecuador”.

El 5 de abril, autoridade­s ecuatorian­as sacaron de la embajada al exvicepres­idente Jorge Glas.

 ?? ?? MANDATARIA. Xiomara Castro lidera la Celac.
MANDATARIA. Xiomara Castro lidera la Celac.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras