Diario La Prensa

FAVORECERÁ AL SECTOR AGRARIO Proyectan intensa temporada ciclónica

La Niña y la temporada de huracanes dejarán abundantes lluvias este año en el país, según pronóstico­s

- Staff redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. En los próximos tres meses, Honduras entrará a la transición del fenómeno de El Niño a La Niña, que dejará más lluvias y una temporada de huracanes altamente activa, en la que al menos cinco podrían golpear al país.

Después de un año en el que las lluvias disminuyer­on hasta en un 70% producto de El Niño, entre junio y julio se pasará a La Niña, condición climática que provocará más lluvias en el país y además alimentará la jornada de huracanes, según dictan los modelos meteorológ­icos. El Niño es un fenómeno climatológ­ico que provoca sequía, mientras La Niña causa más lluvias de lo normal.

Y justo para este 2024, el país hará una transición a La Niña, incluso la temporada de huracanes, que comienza en junio, se prevé, según proyeccion­es, que el país podría ser embestido por cinco huracanes con la más alta magnitud.

“La lluvias comenzarán desde la segunda quincena de mayo, pero en junio y julio comienza la transición, donde empezará a llover más en el territorio”, explicó José Pavón, meteorólog­o del Centro de Estudios Atmosféric­os, Oceanográf­icos y Sísmicos (Cenaos). La noticia es buena para la agricultur­a o la producción de granos básicos del país, que en 2023 fue golpeada por la intensa sequía propiciada por El Niño. “Hay un tren de ondas tropicales que puede oscilar entre 20 y 23 tormentas tropicales, algunas pueden ser huracanes de categoría grado cinco que entrarán a la cuenca del Caribe y posiblemen­teimpacten con nosotros”, agregó Pavón. Nabil Kawas, experto en clima y exdecano de la Facultad de Ciencias de la Universida­d Nacional Autónoma (Unah), explicó que datos regionales y de la Universida­d de Colorado de Estados Unidos indican que hay “una alta posibilida­d del 83% que las tormentas tropicales impacten en el país, pero la probabilid­ad de impacto de un huracán es del 43%”, pero hay un 18% de posibilida­des de que un huracán de categoría 3, 4 o 5 impacte. Dijo que “son probabilid­ades hasta el momento, pero hay que seguir monitorean­do”.

Honduras, Nicaragua y El Salvador serán los países de Centroamér­ica más impactados por La Niña.

 ?? ?? ARCHIVO. Lamentable­mente, más lluvias se traduce en inundacion­es.
ARCHIVO. Lamentable­mente, más lluvias se traduce en inundacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras