Diario La Prensa

Hijo de Welcome: “Voy a ser más grande que mi papá”

Georgie Omarian admite que ser hijo de Welcome le ha abierto varias puertas en el fútbol hondureño

- Mario Jafeth Moreno redaccion@laprensa.hn

SANTARITA,YORO. Raros han sido los casos dentro del fútbol en que padre e hijo han tenido la oportunida­d de compartir cancha, y aún más remotos los que jugaron en el mismo equipo.

Entre los más famosos está el de la estrella brasileña Rivaldo y Rivaldinho, Christian y Santiago Giménez y Arnos y Eidur Gudjonhsen.

En Honduras están los de Carlos “Calolo” Palacios y Milton “Tayson” Núñez y sus hijos, a ellos se les suman los más recientes: Georgie Welcome y Georgie Welcome Jr, que juegan para el Oro

Verde de la Liga de Ascenso. El nombre completo del retoño del exjugador del Mónaco de Francia es Georgie Omarian Welcome Webster, de 17 años de edad, oriundo de Islas de la Bahía.

Ambos son parte clave del equipo de Santa Rita y llegaron hace seis meses para buscar conseguir cosas importante­s con el club. Además de tomar el reto con profesiona­lismo, están muy felices de cada momento que viven juntos en el deporte.

“Soy un privilegia­do y estoy muy agradecido de la oportunida­d de poder aprender más de él. De momento voy de a poco, pero sé que más adelante me va a ir muy bien”, manifestó el mayor de los cuatro hijos de Welcome. Georgie Omarian se va forjando una carrera poco a poco, ya que también ha jugado en la Juventus de Liga Mayor, en las reservas del Motagua y ha sido convocado a varios microciclo­s de la Selección Sub-20.

“Ser hijo de Georgie Welcome me ha abierto varias puertas y se van a ir abriendo más, y debo aprovechar­las”, expuso el chico. A pesar de tener la altura de su padre, Georgie Jr no es atraído por ser centro delantero, él se desempeña en la cancha como extremo izquierdo y su mayor cualidad es crear juego. Lo contrario a su progenitor, que es definir. Omarian no se amedrenta ante la presencia de su padre y dice: “No me da presión la verdad porque en un futuro voy a ser más grande que él, esa es mi mentalidad, ser más grande que él y ser mucho mejor que él como persona y futbolista. Esa es mi meta cada vez que me levanto”, soltó.

Welcome Jr jugó en las reservas especiales del Motagua y ha estado en varios microciclo­s de la Selección Sub-20.

Lo que dice Welcome de su hijo. “Soy un bendecido, todo papá sueña con jugar a la par de su hijo. El potencial lo tiene, solo hay que creer, siempre va a haber gente que te va a decir que no podés. A mí así me decían, pero recuerdo las palabras de dos delanteros grandes como Carlos Pavón y David Suazo: las palabras no te pueden lastimar y no hay que dejar de luchar. Hay que entrenar fuerte, siempre dije que a mí nadie me iba a ganar por esfuerzo”, expuso el exatacante de Motagua, Marathón y Platense. Y cerró: “Él debe creer y mentalizar­se de que puede ser mejor que yo, yo se lo he dicho. Uno como papá siempre quiere que los hijos sean mejor que uno, y yo lo puedo guiar a eso, a que vaya por el camino bueno. Mi meta es poder verlo jugar un mundial con la Selección”.

 ?? FOTOS: MAURICIO AYALA. ?? APOYO. Georgie Welcome expresó que para él es un sueño cumplido el jugar con su hijo y que aún no se retirará, pues quiere seguir guiándolo desde adentro de la cancha.
FOTOS: MAURICIO AYALA. APOYO. Georgie Welcome expresó que para él es un sueño cumplido el jugar con su hijo y que aún no se retirará, pues quiere seguir guiándolo desde adentro de la cancha.
 ?? ?? FAMILIA. Georgie y Omarian también son compañeros en el Oro Verde de la Liga de Ascenso.
FAMILIA. Georgie y Omarian también son compañeros en el Oro Verde de la Liga de Ascenso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras