Estilo

LADY GAGA FEVER!

La diva se reinventa

-

Mas lady que nunca, la nominada al Oscar se aleja de su estilo excentrico y quiere conquistar al mundo no solo como cantante sino tambien como actriz.

e llevó el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en American Horrorstor­y: hotel, locual, técnicamen­te, ha sido una validación para sus aspiracion­es dramáticas. Sin embargo, aún frente a las cámaras, Stefani Joanne Angelina Germanotta sigue siendo un misterio, el mismo que ciertament­e ha ayudado a su apabullant­e carrera musical. La entrevista tampoco ayuda a develar quién es realmente Gaga, aunque se puede inferir que ha sido la brillante creación de una talentosa compositor­a que ha sabido acertarle al gusto popular. Globo de Oro en mano, sonríe y se muestra decidida a construir una segunda carrera en la que no piensa detenerse. Entre concierto y concierto, y entre canción y canción, Germanotta ya se ha apuntado para participar del elenco de“ma che tekillsins­pa ce ”, una nueva colaboraci­ón con robert Rodríguez en la que sucompañe rodee len coserán adamen os que Mel Gibson. Sin su usual exceso de maquillaje y con una naturalida­d apabullant­e, Lady Gaga conversó unos minutos con ESTILO sobre esta nueva etapa de su vida.

ESTILO: Has dicho que siempre quisiste ser actriz antes que ser cantante...

LADY GAGA: Es cierto, pero eso no quiere decir que esté siempre actuando. No actúo cuando soy Gaga. Ella es parte de mí, y en cierta forma, tampoco actúo cuando soy La Condesa en “American Horror Story”. Cuando subo a un escenario simplement­e me muestro como realmente soy, como existo en ese momento, y me siento muy afortunada de poder hacerlo. En cualquier caso, estudié teatro durante 10 años, específica­mente la teoría del método, con los discípulos de Le eS tras b erg. Me pareció la forma más peligrosa de seguir a Stanislavs­ky, porque uno intenta convertirs­e en el personaje, y usa todas sus emociones personales, algo que implícitam­ente te termina transporta­ndo a tu niñez. de todos modos, tengo que admitir que cuando abandono el set de “American Horror Story” y me voy a casa tengo que permitirle ala condesa que siga con viviendo conmigo, de la misma manera en que lo hago cuando estoy en mi propio escena- rio. La diferencia es que en la serie yo no escribo el guión, pero si lo hago cuando canto enthegard en. per oyendo a tu pregunta, es cierto, nunca soñé tanto con algo como con ser actriz. Cuando actúo, no necesito tener el control. Le doy todo de mí a Ryan, y luego no necesito ver lo que hemos grabado para decidir que está bien y que está mal. Lo hace él. Es una libertad de la que no dispongo en mis shows. Esa es la razón por la que me gusta ser actriz, porque mi única responsabi­lidad es ponerme al servicio del creador.

ESTILO: ¿Qué es lo que te da la actuación que no te da la música?

LADY GAGA: Es difícil de explicar. Pero puedo intentarlo diciendo que es muy bueno que alguien tan rebelde como yo tenga parámetros. Yo suelo dejarme llevar muy fácilmente y todo puede salirse de control. Pero trabajando con Ryan Murphy siento que tengo una red, que puedo dejarme llevar porque él luego lo editará todo. es maravillos­o no tener que estara cargo de todo, queseo cu pende mí y me guíen. además he podido descubrir un millón de cosas sobre mí misma, sobre lo que quiero y lo que quiero ser, pero aún más importante es que he encontrado un sitio en el que puedo poner mucho dolor y angustia. Es cierto, puedo usarlo de vez en cuando en mi música, pero no es lo que la gente espera de mí. Mis fans quieren una chica dulce y encantador­a que los ponga a bailar, o “Bad Romance”, y está bien que sea así. a mí me gusta darle al agente lo que quiere, y aunque es algo que he intentado con canciones como “Dope” o “Art Pop”, en donde puse mostrar un lado oscuro por más que estuviese envuelto en muchos colores. Pero eso no es lo que la gente quiere ver cuando va a mis conciertos. Les interesa más la perfección. Y en la serie puedo mostrar la imperfecci­ón, algo que es muy liberador.

ESTILO: ¿Qué fue lo que descubrist­e sobre ti grabando la serie?

LADY GAGA: En mi primer día de trabajo recibí una nota de Sarah Paulson en la que ella me decía que yo pertenecía a ese mundo, que sólo me dejara llevar. Yo me paré frente a la cámara e hice exactament­e eso. Cada vez que empezaba a hacer una escena, más allá de lo que me he memorizado y lo que he planificad­o, tenía una partitura que seguir, una idea de que es lo que iba a hacer. De esa forma, no estaba pensando en el parlamento que tenía que decir cuando interactua­ba con el actor o actriz con quien estaba haciendo la escena, simplement­e reaccionab­a. En esos momentos en que lograba dejarme llevar, es cuando Ryan me decía que lo había hecho perfecto. Esa es la razón por la que le estoy tan agradecida, porque el no solo me inspiró para ser buena, sino que me recordó que las cosas me salen mejor cuando soy yo misma, que es lo que siempre intento enseñarle a mis fans.

ESTILO: ¿Cómo te llaman tus conocidos?

LADY GAGA: Me llaman por muchos nombres diferentes. Me llaman Gaga todo el tiempo y yo respondo como si fuera de verdad mi nombre, pero también aprecio el que me dieron mis padres, por eso muchos de mis allegados me dice ns te fa ni,stef os teffie.mip adre me llamalo opy, y mi amante me dice Babe.

Estilo: eres una de las mujeres más famosas del mundo .¿ cómo lidias con ser una celebridad?

LADYGAGA: Supongo que ese es una de las mayores interrogan­tes de la fama. ¿Qué es lo que uno puede hacer con ella? En mi vida, desde el principio me propuse que si iba a estar en un escenario, ya fuera frente a5,000ó 50,000 personas, iba atra tardes er honesta con respecto a mis conviccion­es, como mujer y como ser humano. por eso puedo decir con orgullo que nunca he hecho algo que no quisiera hacer y siempre he tratado de transmitir un mensaje poderoso para la juventud, aún cuando fuese vetado, retorcido e incluso irónico. Siempre he tratado de ayudar a la gente que se siente diferente, para que no se sientan solos. Es que yo crecí sintiéndom­e sola.

ESTILO: ¿No eras feliz cuando niña, no es así?

LADY GAGA: No. Me sentía muy sola cuando era pequeña, y no porque lo estuviera de verdad o porque me hubiesen abandonado, es una cuestión química con la que nacen algunos niños, en donde no hay una razón para que se sientan solos, pero eso es lo que les pasa. Insisto, no es que no me hayan prestado atención de niña. Abusaron de mí cuando ya era más grande, pero no fue mi familia. Eso fue algo que ocurrió después. De lo que estoy hablando es de depresión.

ESTILO: ¿Cómo apareció allí la música?

LADY GAGA: Empecé a tocar el piano cuadno tenía 4 años. Me senté frente a él y empecé a tocar. Mis padres vieron mi entusiasmo y me enviaron a tomar lecciones. En cierta ocasión decidí que no quería seguir tocando. y entonces me dijeron que me podía sentar frente al piano durante un ahora y practicar, o quedarme frente al piano durante dos horas y no practicar. Es que crecí en un hogar muy disciplina do.

ESTILO: Tu familia es de origen italiano...

LADYGAGA: Sí. Era una familia muy sufrida. La hermana de mi padre falleció cuando tenía 19 años. él tenía 15 cuando ocurrió. nunca llegué a conocerla pero fue muy fuerte para él haberla perdido. Ella tenía lupus, pero el no sabía que estaba enferma. fue algo que afectó mucho a mi padre y también a mis abuelos. Ellos vinieron en un barco de Sicilia. Él era zapatero y mi abuela lo ayudaba. Luego más tarde se dedicó a trabajar en una empresa de seguros y las cosas le fueron mejor. Por eso siempre hubo una ambición interna muy fuerte en mí de tratar de superar mi situación económica, de ir mucho más lejos de lo que te permite el lugar en el que has nacido. Mi padre es de Nueva Jersey y yo crecí en Nueva York. Debo decir que desde que escuché siendo niña la historia de lo que ocurrió con mi tía, y que mis abuelos lograron llegar mucho más lejos de lo que se suponía que podían llegar con el sudor de su frente, supe que todo iba a salir bien. Porque en defintiva me fuera bien o no en el mundo de la música, siempre nos íbamos a tener los unos a los otros. Mis padres perdieron sus trabajos después del 11 de septiembre y tuvieron que empezar con todo otra vez. yo siento que todo lo que perdieron lo han recuperado a través mío, algo que me hace sentir muy bien.

ESTILO: ¿Qué es lo que te hace feliz cuando no estás ni cantando ni actuando?

LADY GAGA: Siempre sentí la necesidad de ayudara aquellos que están solos en el mundo. como te explicaba, crecí con una enorme depresión que es hereditari­a en mi familia, que no sólo es italiana sino también católica. los medicament­os, la terapia, los médicos y la salud mental no funcionaba n para mí. Pero a medida que fui creciendo, encontré la libertad en la música. Por eso ahora quiero ayudar a los que se sien- ten como me sentía yo antes, y que atravésd el aimgi nación y la creativida­d pueden llegara transforma­r se en quienes realmente quieren ser.

ESTILO: ¿Y qué es lo que te enoja?

LADY GAGA: La gente que es cruel. Una de las personas en las que pienso más a menudo en ese sentido es Vladímir Putin. No entiendo a la gente que teniendo una voz la use para hacer el mal. Es algo que ocurre también en la sociedad, en donde se la gente se la pasa hablando mal de los demás, quejándose y peleándose en Internet, lo cual es una verdadera tontería.

ESTILO: ¿Sentiste en algún momento que la forma extravagan­te de vestir por la que te hiciste conocida se volvió una especie de jaula para ti?

LADY GAGA: Absolutame­nte. La ropa solía ser, y todavía es, algo muy conectado con la libertad, una expresión de cómo me siento. Y si lo que me pongo es delirante, es porque yo me siento bastante delirante. si me pongo algo clásico, es porque me siento muy centrada y clásica. Es algo bastante literal, porque eso me resulta muy gracioso que haya gente que no me entienda en mi forma de vestir. Si se me ve ridícula, es porque me siento ridícula. Es algo bastante simple. Pero ese estilo de vestir se convirtió en una jaula cuando la gente dejó de poder verme detrás de mi vestuario. Pensaban que lo único que me definía era mi forma de vestir, o que era un show ,o que era una expresión artística. Lo cierto es que cuando ves a otros artistas vestirse para un evento, estoy segura que no es lo mismo que lo que ocurre conmigo. Porque en mi caso, hay toda una explicació­n. Hay un estilo de vida, en el que yo me he vestido como una groupie glamorosa de la década del 70 desde que tenía 18 años, y que es parte de mí. Pero es cierto, se convirtió en una jaula y por eso la tuve que romper. Pero es algo en lo que soy muy eficiente. He tenido que romper la jaula ya varias veces. me han contratado y me han despedido, me han usa doy me han poseído, y sin embargo sobre vivía todo ...

 ??  ??
 ??  ??
 ?? Exclusiva para Estilo desde Los Ángeles por Gabriel Lerman fotos Tom Munro, Sebastián Faena, Inez & Vinoodh y AFP ??
Exclusiva para Estilo desde Los Ángeles por Gabriel Lerman fotos Tom Munro, Sebastián Faena, Inez & Vinoodh y AFP
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Su nickname se lo debe al productor musical Rob Fusari, a quien en vez de saludar con un “hola”, ella le cantaba siempre Radio Ga Ga de Queen. De ahí que Fusari cambió Radio por Lady y surgió su nombre artístico.
Su nickname se lo debe al productor musical Rob Fusari, a quien en vez de saludar con un “hola”, ella le cantaba siempre Radio Ga Ga de Queen. De ahí que Fusari cambió Radio por Lady y surgió su nombre artístico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras