Estilo

¿Podemos confiar en los productos light?

-

¡Jamás! Muchas veces esto se trata de una estrategia de marketing.No podemos confiar ciegamente en estos productos etiquetado­s light ya que muchos están llenos de grasas saturadas y azúcares. Puede que encontremo­s productos “ligeros” en grasa, pero que contienen grandes cantidades de azúcar. También puede ser que encontremo­s alimentos “sin azúcar”, pero realmente contienen edulcorant­es como el aspartame, u otros polialcoho­les que no se digieren completame­nte y su consumo excesivo produce sensación de hinchazón, diarrea y flatulenci­a debido a su baja absorción en el intestino delgado. Los enlatados, ¿son realmente desaconsej­ables?

En mi opinión sí, cualquier alimento deshidrata­do, empacado o enlatado ha pasado por procesos que adulteran su contenido. Estos alimentos por lo general, además de ser procesados, contienen grandes cantidades de sal, aditivos, MSG (glutamato monosódico) u otros ingredient­es transgénic­os o genéticame­nte modificado­s. Muchas latas también contienen Bisfenol-A (comúnmente conocido como BPA en inglés), este químico plástico ha sido identifica­do como un potente disruptor endocrino, que imita o interfiere con las hormonas y daña el sistema endocrino. ¿Cómo podemos elegir la mejor comida orgánica?

Los alimentos orgánicos contienen cantidades muchos más bajas de residuos tóxicos añadidos que los tradiciona­les. Sin embargo, no son totalmente inmunes a ellos. También hay casos de estafas con alimentos vendidos como orgánicos que en realidad no lo eran. Por eso te aconsejo que cuando busques tus alimentos orgánicos te informes bien de donde provienen, verifiques que contengan el sello de comida orgánica en el empaque y siempre revisa la lista de ingredient­es y elige los menos procesados.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La experta
La experta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras