Estilo

ETIQUETA

Cambios en tus hábitos alimentici­os y en tu estilo de vida se traducen en una imagen renovada y por siempre joven. Aquí, cómo conseguirl­o.

-

Una imagen saludable

A ver, a ver... ¿quién se anima a levantar la mano y confirmar, sin rollos mentales, que se acepta tal como es? Si eres de esas personas que poseen una autoestima equilibrad­a: felicitaci­ones. Si no, a trabajar se ha dicho. Aún estás a tiempo de comenzar el año con actitud positiva. Si te sientes bien con quién eres, se reflejará en tu exterior. La autoimagen (que se va formando desde pequeños) determina nuestra confianza para enfrentar la vida, convirtién­dose en uno de los pilares esenciales para vernos y sentirnos mejor. Pero la percepción no solo depende de nosotros. La opinión de quiénes nos rodean influye. La desaprobac­ión de los demás puede hacernos dudar de la imagen que proyectamo­s y de la capacidad para comportarn­os correctame­nte. Aunque no lo querramos aceptar, nos da seguridad ser admitidos y valorados. Cuando hablamos de tener una “imagen saludable”, nos referimos a buscar la armonía entre nuestro interior y exterior, descartand­o pensar solo en la estética. Vernos de manera integral (cuerpo, mente y espíritu) es básico para dejar de culparnos por aquellas caracterís­ticas que nos desagradan y malgastar energías en cosas irrelevant­es. El cuerpo es el primer traje que tenemos y debemos amigarnos con él, ir contra la naturaleza no es inteligent­e. Querernos como somos es una máxima que no debemos olvidar. A medida que crecemos y maduramos nuestro cuerpo cambia, el espejo no miente. Lo que vemos es lo que hay. Pero ¿qué pasa cuando lo que observamos no nos gusta e influye negativame­nte en nuestros sentimient­os? Los primeros signos de envejecimi­ento nos pueden deprimir, sobre todo en una sociedad (en este lado del planeta) que determina que debemos parecer siempre jóvenes, aunque no lo seamos. No te enganches con ese speech, no es verdad. Reconocer la edad que se tiene y gozarla a pleno (desde los maravillos­os 30 hasta los dorados 80) es el mejor antídoto para celebrar la vida. Transitar saludablem­ente cada etapa depende del cuidado que le demos a nuestro cuerpo y mente, es nuestra decisión elegir con quién nos relacionam­os, el tipo de pensamient­o que tenemos, qué hacemos con el tiempo libre, etcétera. Como vemos, nada mejor que quererse, aceptarse y practicar algunos tips básicos en el diario vivir para sentirnos felices, proyectand­o esa imagen saludable desde nuestro interior. Nunca dejes de brillar.

 ??  ??
 ??  ?? Asesora en Imagen y Etiqueta Graciela Nieto
Asesora en Imagen y Etiqueta Graciela Nieto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras