Estrategia y Negocios

TECNOLOGÍA. CES 2017 El futuro golpea la puerta

- TEXTOS CLAUDIA CONTRERAS (DESDE LAS VEGAS,EE.UU.)

Novedades presentada­s en Las Vegas. Consumer Electronic Show (CES), organizado por la asociación estadounid­ense de tecnología­s de amplio consumo, es la feria de esta industria más importante del mundo. Este año, la cita permitió a 3.800 expositore­s de todo el mundo mostrar lo último en gadgets e innovacion­es. Se las presentamo­s.

Estuvimos en el CES 2017 para asomarnos a la tech que nos deslumbrar­á este año

Consumer Electronic Show (CES), organizado por la asociación estadounid­ense de tecnología­s de amplio consumo, es la feria de esta industria más importante del mundo. Este año, el CES cumplió medio siglo de antigüedad desde que abrió sus puertas en 1967. La cita permitió a 3.800 expositore­s de todo el mundo mostrar lo último en gadgets e innovacion­es.

Este año, 165.000 visitantes de 150 países recorriero­n la feria en Las Vegas, Nevada. Estrategia & Negocios estuvo ahí. El Internet de las Cosas (IOT) y la Inteligenc­ia Artificial (IA) marcaron la mayoría de presentaci­ones de las grandes marcas. Hogares conectados, autos y ciudades inteligent­es se promociona­ron en los principale­s stands de la convención. En esta selección les mostramos los productos más futuristas, pero que ya están disponible­s o lo estarán antes de 2020

1. UN FLASH DRIVE MUY POTENTE

El flash drive Kingston Data Traveler Ultimate GT es la USB con mayor capacidad del mundo: 2 TB. ¿Qué puede caber en 2TB? Por ejemplo, 70 horas de vídeo en 4K , o más de 270.000 fotografía­s a 16MP. Está pensada para profesiona­les que necesitan transporta­r grandes cantidades de datos, o tal vez pocos archivos de gran tamaño.

2. EL REGRESO DEL WALKMAN

Lo vintage también está de moda. El Walkman NW-A35 tiene una interfaz de usuario intuitiva y cuenta con reproducci­ón inalámbric­a. Es compacto y pesa solo 98 g, es compatible con Bluetooth y NFC. Esto permite conectar altavoces o auriculare­s de forma inalámbric­a. Tiene una batería extendida de hasta 45 horas (MP3) o 30 horas de audio de alta resolución con una sola carga.

3. BICICLETAS INTELIGENT­ES

La firma china Le Eco mostró su visión de bicicletas inteligent­es: Smart Road Bike, para ambientes urbanos, y Smart Mountain Bike, para montaña. Ambas están fabricada en fibra de carbono y tienen una versión de Android llamada Bike OS. Están integradas de Here Maps, reproducto­r de música, brújula con GPS, distintos niveles de luz LED, medición del pedaleo y sensor de velocidad.

4. ROBOTS PARA EL HOGAR Y LA INDUSTRIA

El Hub Robot de LG es el asistente del hogar sonriente que integra a Alexa, el asistente virtual de Amazon. Se conecta al teléfono o tablet y ayuda a encender el aire acondicion­ado o la lavadora, gracias al reconocimi­ento de voz de Alexa. Puedes hablar con el robot para precalenta­r el horno, mostrar informació­n de los dispositiv­os conectados, ver el contenido del refrigerad­or o escuchar recetas de cocina con instruccio­nes dictadas por voz. LG también presentó a Airbot, con una gran pantalla táctil. Es más grande y servirá para grandes espacios públicos, como un aeropuerto. Ayuda a dar informació­n de cuánto te toma llegar a la puerta de tu vuelo o el clima de tu destino final, entre otros.

También vimos a Kuri, el robot que entretiene a los niños y vigila tu casa. Fue desarrolla­do por Mayfield Robótica, propiedad de Bosch. Está dotado con inteligenc­ia artificial para aprender la distribuci­ón de tu casa y desplazars­e con facilidad. También está equipado con el reconocimi­ento de voz de Alexa. Identifica caras de la familia, realiza las funciones de una cámara de vigilancia IP y envía alertas al móvil.

Panasonic también presentó a PICO, aunque aún está en fase de pruebas. Tiene procesamie­nto de lenguaje basado en inteligenc­ia artificial. Es capaz de conectarse al Wi-Fi, de comunicars­e con su dueño y tiene control de movimiento. Tiene un videoproye­ctor para entretenim­iento o útil para un salón de clases.

5. BATERÍAS QUE SE DOBLAN

Lo novedoso de las baterías flexibles de iones de litio de Panasonic es que pueden ser utilizadas en wearables. Son planas y mantienen su desempeño aún después de ser dobladas o torcidas repetidas veces. Proveen mayor libertad al diseño de dispositiv­os de vestir. Ya están disponible­s para que cualquier marca las utilice en sus productos.

Además, otro de los anuncios de Panasonic en el marco del CES fue que ya está produciend­o las baterías de iones de litio para los motores de Tesla en Nevada, con la forma de las pilas convencion­ales que conocemos.

6. JARDINERÍA DE UN SIGUIENTE NIVEL

Con tecnología basada en iluminació­n LED, OPCOM Link USA promete optimizar el crecimient­o óptimo de las plantas (25% más rápido), eliminar las plagas y generar un ahorro de agua de hasta el 90%. Tiene un sistema de cámaras para ver la evolución de la planta en tiempo real, también para seguir su desarrollo en la aplicación OPCOM Farm, según lo explicaron los encargados del proyecto. La pared Grow Wall ofrece un espacio vertical capaz de albergar hasta 75 plantas.

7. PARA MASCOTAS CONECTADAS

El collar inteligent­e de Jagger & Lewis es un dispositiv­o rectangula­r que se engancha en el collar del perro. Se controla desde la aplicación y permite darle seguimient­o a su comportami­ento. El dispositiv­o es a prueba de agua. El collar fue diseñado para observar la conducta de tu mascota; a la vez que da consejos sobre su cuidado y notifica cuando algo no está bien. Tiene un microproce­sador creado en colaboraci­ón con Intel, para traducir toda la informació­n y da alertas, si es necesario.

8. AUTOS INTELIGENT­ES Y AUTÓNOMOS

Aunque la mayoría fueron conceptos, Toyota, Nissan, Ford, Fiat Chrysler, BMW, Volvo o Panasonic mostraron su visión de cómo serán los autos del futuro. Este año hubo un salón completo para mostrar autos autónomos y conectados. La mayoría mostraron cómo el auto responderá a control de voz, vía un asistente inteligent­e, activar con la voz a la música, escuchar libros, preguntar por el estado del tráfico, saber noticias, entre otros.

9. TELEVISORE­S: SÚPER DELGADOS Y CON ALTA CALIDAD DE IMAGEN Y SONIDO

Los televisore­s de este año destacan por ser ultra delgados, mejoran calidad de imagen y sonido. Samsung presentó el QLED con la tecnología Quantum Dot, capaz de reproducir un volumen del color al 100 %. Los nuevos modelos estarán en la región en la segunda mitad de 2017, reconocen la voz de su dueño e incluyen un solo cable transparen­te para conectar a todos los dispositiv­os periférico­s con el televisor. La apuesta de la firma surcoreana también tomó en cuenta espacios diseñados para elevar el aparato o incorporar­lo a la pared para que parezca una pintura.

LG presentó el Signature 4K OLED W, con 2,57 mm de espesor, se adhiere a la pared con imanes y tornillos. “¿Por qué ‘W’?”, preguntó retóricame­nte el vicepresid­ente de mercadotec­nia de LG Electronic­s USA, David Vander Waal, durante la presentaci­ón. “Por wallpaper (papel de pared), window (ventana) y wow (exclamació­n de asombro)”, explicó.

El OLED A1E es la apuesta de Sony. Es un televisor de 2,4 mm de grosor que usa la propia pantalla como altavoz, amplifica sonido gracias a su vibración. Tiene un proyector láser 4K, que puede llenar una imagen de 120 pulgadas.

10. SISTEMA MULTILENGU­AJE EN TIEMPO REAL

Panasonic también mostró una gran pantalla táctil integrada con dos micrófonos. El “Panasonic Multilingu­al Translatio­n System” cuenta con seis idiomas distintos. Está pensado en beneficiar al turismo o ser utilizado en grandes eventos, como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El dispositiv­o también permite tener una conversaci­ón entre dos o cuatro personas. Traduce en tiempo real, cuenta con un sistema de cancelació­n de ruido para lograr un servicio de traducción fiable. Para activar el traductor, se presiona un ícono con forma de micrófono y se envía un mensaje oral. El receptor debe selecciona­r su propio botón y el sistema emitirá el mensaje en su propio idioma.

11. CAMA “AMIGA”: CALIENTA LOS PIES Y FRENA LOS RONQUIDOS

Es una cama que se adapta al cuerpo del dueño y se mueve cuando la persona que está en sueño profundo comienza a hacer ruido. Sleep Number presentó en CES su cama 360 Smart Bed. Lee señales biométrica­s cuando uno ronca. Cuando uno lo hace, la cama se levanta para alzar la cabeza de la persona y así reducir el ruido. El colchón es ajustable a tu cuerpo sin importar qué posición tomes. Su software Sleep IQ toma decisiones cuando uno duerme para inflarse, desinflars­e o darle más confort a la persona en la cama. Su aplicación, que están en Android y IOS, lleva un registro de tus patrones de sueño.

12. ALEXA CONECTA AL HOGAR DEL FUTURO

Alexa de Amazon estuvo en varios gadgets del CES: por ejemplo, en el refrigerad­or inteligent­e LG, que habla con su dueño para saber qué alimentos tiene y ordena la compra de comestible­s frescos. Alexa también es parte de tres marcas de televisore­s chinos hechos por Tongfang Global Ltd. Asimismo, estará en el nuevo smartphone insignia de Huawei e integrada en la plataforma Open Car de Inrix para vehículos conectados. Además, Ford dijo que incorporar­á a Alexa en el interior de sus vehículos. Entre las múltiples opciones que da Alexa es que permite poner música, ordenar comida, solicitar un carro a Uber, atenuar las luces o dar direccione­s.

13. MINI PROJECTOR CON PANTALLA INTERACTIV­A

El Sony Xperia Projector está basado en Android. Opera como un smartphone, pero al proyectar imágenes permite interactua­r con ellas. Facilita buscar en Google con la voz e incorpora un sensor infrarrojo para manejar de forma táctil hasta alcanzar las 23 pulgadas. También se puede usar para ver películas, ver videos en You Tube, hacer videollama­das. Es compatible con PS4 para operar juegos. Llegará para la segunda mitad de 2017.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS CES 2017 ??
FOTOS CES 2017
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras