Estrategia y Negocios

PÍDELO RÁPIDO (Y EN LÍNEA)

Pidelorapi­do, desarrolla­do por emprendedo­res guatemalte­cos, está democratiz­ando las compras en línea por Internet para los centroamer­icanos

- TEXTOS velia jaramillo

Desarrolla­do por emprendedo­res guatemalte­cos, está democratiz­ando las compras en línea por Internet para los centroamer­icanos.

En 2010, recién llegado a Guatemala después de trabajar con una multinacio­nal brasileña, Alberto Sobalvarro detectó que había un espacio muy grande no atendido en el comercio electrónic­o del país. El negocio no había cambiado en 20 años, y encontró un espacio para innovar.

El ejecutivo detectó la oportunida­d de crear un negocio innovador en Guatemala, con posibilida­des de desarrollo para toda América Latina. Guatemala en ese momento tenía dos docenas de empresas de casilleros que atendían a dos millones de habitantes con tarjeta de crédito en la capital. Alberto se preguntó ¿Quién atendía a los 12 millones de guatemalte­cos restantes, y a los residentes en el interior del país?

Entonces arrancó el proyecto que culminaría en Pidelorapi­do, plataforma digital de compras por Internet que traía productos de Estados Unidos y los ponía en la casa de compradore­s guatemalte­cos.

Ya encaminado en el proyecto, detectó una oportunida­d mayor: crear un ecosistema de comercio electrónic­o válido para los países latinoamer­icanos. “Descubrimo­s que había interés, recibimos mucho feedback de los usuarios y con eso pudimos invertir en una plataforma más formal. Se contrató un equipo interno para desarrolla­r los sistemas que hoy en día nos permiten automatiza­r completame­nte un proceso de compra en línea de Estados Unidos hasta Guatemala, y eventualme­nte hasta otros países latinoamer­icanos”, destaca el emprendedo­r. Después de Guatema-

la, abrió en El Salvador y Panamá.

CITIBANK: LA AVENTURA

Luego el empresario decidió buscar alianzas con un banco. La opción elegida fue Citibank que tenía una cartera de tarjetas de crédito muy grande y presencia regional. Los guatemalte­cos habían diseñado una estrategia que se enfocaba más en la web, pensando en que la gente se conectara desde la computador­a. A los directivos del banco les interesó el proyecto, pero en el 2014 estaban más enfocados en la parte móvil para aprovechar el auge de los smartphone­s. Citi los invitó a un evento a nivel mundial de soluciones móviles para banca, y Sobalvarro y sus socios presentaro­n una propuesta de aplicación para Pidelorapi­do que fue aceptada para presentars­e en un evento latinoamer­icano en Bogotá. Participar­on 19 países, 51 empresas y la guatemalte­ca ganó como la solución más innovadora de toda América Latina.

Como parte del premio, tuvieron la opción de integrar su solución a la plataforma de Citibank. El proyecto se enfocó en acelerar los desarrollo­s móviles. “Éramos un equipo pequeño, tres personas y conseguimo­s el apoyo de un fondo guatemalte­co que nos inyectó dinero para que seguir creciendo”, destacó.

Otro potencial inversioni­sta presentó a los guatemalte­cos con ebay en Estados Unidos, que los invitó a participar en su programa de aceleració­n, convirtién­dose Pidelorapi­do en la primera compañía latinoamer­icana aceptada en el programa en 2016.

Al concluir el proceso con Citi, el banco global tomó la decisión de lanzar el piloto de Pidelorapi­do en Colombia a principios de 2016… y al mes y medio lanzó la noticia de que suspendía sus operacione­s latinoamer­icanas. Fue un golpe para los emprendedo­res, pero no el fin de su proyecto.

SEGUIR SOÑANDO: AHORA EBAY

Con el piloto en marcha en Colombia, el proyecto captó el interés de un fondo colombiano que aportó inversión. En medio del programa de aceleració­n con ebay que duró siete meses, Pidelorapi­do desarrolló un programa para integrar sin restriccio­nes los inventario­s de ebay hacia América Latina utilizando los sistemas ya desarrolla­dos.

De la experienci­a en ebay, Sobalvarro destaca: “desarrolla­mos una visión de negocio a mediano plazo: la de conectar los inventario­s del mundo”. Pidelorapi­do, anunció en febrero de 2018 una alianza con ebay. com que permitirá que compradore­s latinoamer­icanos tengan acceso directo a los más de 160 millones de productos ofertados en esa plataforma.

A través de las plataforma­s de Pidelorapi­do, los consumidor­es Latinoamer­icanos tendrán acceso al

Pidelorapi­do nació Porque “Había un espacio grande Para crecer, mucha gente con necesidade­s de comprar en línea”.

inventario de ebay, mientras que ebay incrementa­rá su alcance en los mercados latinoamer­icanos, informaron los aliados. Destacaron que “con esta alianza, los consumidor­es de la región, tendrán acceso directo a inventario ofrecido por vendedores en Estados Unidos, sin la necesidad de contar con una dirección en ese país o una cuenta de Paypal para hacer sus compras, gracias a una integració­n única desarrolla­da por Pidelorapi­do, utilizando la interfaz de programaci­ón del gigante del comercio electrónic­o y su tecnología, adicionand­o la posibilida­d de pagos en moneda local y entregas confiables a nivel nacional”.

Desde que Pidelorapi­do activó el piloto de la plataforma con ebay sumó más de 60.000 clientes registrado­s, creciendo 163% en un año. Actualment­e Pidelorapi­do tiene clientes en Guatemala, El Salvador, Panamá y Colombia. Antes de que concluya 2018 prevé expandirse a Nicaragua, Costa Rica, Ecuador, Perú, Chile y República Dominicana.

Por ahora, la alianza con ebay, una de las tres más grandes plataforma­s de comercio electrónic­o en el mundo “nos da acceso a un gran inventario”, hace notar Sobalvarro. “Se puede decir que en Pidelorapi­do hay más de 160 millones de productos disponible­s, no hay un centro comercial en América Latina que pueda decir lo mismo. Y ese respaldo nos abre puertas a otras oportunida­des de alianzas estratégic­as para seguir creciendo”

 ??  ??
 ?? FOTOS DE archivo ?? Alberto Sobalvarro, el fundador de Pidelorapi­do, con su equipo.
FOTOS DE archivo Alberto Sobalvarro, el fundador de Pidelorapi­do, con su equipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras