Estrategia y Negocios

Velia Jaramillo

- VELIA JARAMILLO EDITORA ADJUNTA sigue a la autora en Twitter @Revista_eyn

Colombia está más presente que nunca en Centroamér­ica, en sectores estratégic­os como la banca, la energía, el retail, el sector seguros, entre muchos otros. En esta edición, nos propusimos investigar la dinámica inversora de nuestro vecino sudamerica­no en la región. Y tenemos buenas noticias: a pesar de que la Inversión Extranjera Directa (IED) dirigida a Latinoamér­ica baja, las pujantes empresas colombiana­s están no solo manteniend­o, sino incrementa­ndo y diversific­ando sus inversione­s en este territorio.

Los datos de Procolombi­a impresiona­n: Desde el 2013 hasta lo que va del 2018, la inversión directa de Colombia en nuestra región llegó a los US$6.695 millones. A las empresas colombiana­s, Centroamér­ica les permite diversific­ar el comercio exterior del país y les brinda “cercanía, afinidad cultural y oportunida­des de negocios”, nos dijo Flavia Santoro, presidenta de Procolombi­a.

¿Y dónde están los inversioni­stas colombiano­s? En prácticame­nte todos los sectores, en banca y seguros, alimentos, industria, cemento, construcci­ón y retail. Marcas líderes como Banco Agrícola y Asesuisa pertenecen a gigantes financiero­s como Bancolombi­a y Grupo SURA, Pero también han llegado con sus marcas, Argos, Colombina, Vélez y Pintuco, por citar solo algunas.

En el intercambi­o de negocios, los colombiano­s están trayendo su experienci­a a Centroamér­ica, pero también se llevan de la región buenas prácticas. ¿Un Ejemplo? Bancolombi­a, que introdujo a sus operacione­s en la región su negocio de Banca-seguros, y se llevó a Colombia lecciones para aplicar en el negocio de las remesas.

Sin duda, uno de los grupos empresaria­les de Colombia que están liderando esta movida inversora en Centroamér­ica es Empresas Públicas de Medellín (EPM). Con EEGSA en Guatemala, ENSA en Panamá y DELSUR en El Salvador, acumula inversione­s cercanas a los US$1.000 millones, y ya es el actor líder en los sectores de transmisió­n y distribuci­ón de energía de la región. “No somos unos inversioni­stas de portafolio, nos vemos como actores de largo plazo en la región”, nos dijo en entrevista exclusiva Jorge Londoño de la Cuesta, el CEO de EPM. La apuesta de Grupo EPM por Centroamér­ica sigue tan fuerte, que tiene inversione­s por US$400 millones en ejecución entre 2018 y 2019.

En nuestro Especial Autos 2018, le contamos la dinámica del sector en la región, desde la mirada de los distribuid­ores líderes centroamer­icanos. Excepto Guatemala, todos los países enfrentan un panorama retador, con crecimient­os menores respecto a otros años. Con todo, la industria global vive una disrupción. Las grandes marcas automotric­es y los gigantes tecnológic­os se preparan para llevarnos a una nueva era, en la cual la movilidad estará marcada por la conducción autónoma, el desarrollo de dispositiv­os y algoritmos para entender el cerebro del conductor, innovadora­s fuentes de propulsión y avanzados sistemas inteligent­es de asistencia al conductor

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras