Estrategia y Negocios

Dionisio Gutiérrez

- COLUMNISTA E&N

Guatemala es una nación de gente buena, trabajador­a y con deseos de salir adelante. Es un país con recursos naturales abundantes, con un potencial turístico extraordin­ario, con tierra fértil y generosa para la siembra y con una ubicación geográfica excepciona­l. ¿Por qué, entonces, tiene los últimos lugares con los peores índices sociales, económicos y políticos del continente? ¿Por qué la pobreza afecta a casi el 60% de los guatemalte­cos desde hace décadas?

¿Por qué es el país que vive con la tragedia humana y la vergüenza de tener la desnutrici­ón crónica más alta de América Latina? ¿Por qué su economía no crece lo suficiente y apenas alcanza para el 50% de la población?

¿Por qué tiene un Estado con institucio­nes débiles, disfuncion­ales y en demasiados casos capturadas por el crimen organizado?

El verdadero problema de Guatemala es subdesarro­llo político.

Las expresione­s del subdesarro­llo político se manifiesta­n cuando una nación tiene políticos incompeten­tes y corruptos que llegan al poder para robar, élites cómplices o indiferent­es y ciudadanos que por miedo o resignació­n decidieron callar.

Hay suficiente­s estudios que ratifican que la pobreza y el subdesarro­llo de los pueblos tienen como causas principale­s la corrupción y la decadencia de sus dirigentes.

Por eso, cabe preguntar: ¿Es el problema de Guatemala la CICIG o es tan solo una de las tantas deformacio­nes y consecuenc­ias que provoca un país tan mal gobernado?

La famosa CICIG es la expresión del escaso respeto que tiene la comunidad internacio­nal por Guatemala. La ven como un país ingobernab­le, con políticos deshonesto­s e incapaces y elites egoístas y encubridor­as.

Para Guatemala es una vergüenza ser el único país del mundo en el que se instaló una comisión internacio­nal para investigar la captura del Estado por bandas criminales. Una comisión para combatir la corrupción y la impunidad. Una comisión formada por extranjero­s para proteger a unos grupos de guatemalte­cos de otros grupos de guatemalte­cos. Algo está muy mal en ese país.

¿Qué ha hecho el gobierno desde hace 12 años, cuando llego la CICIG a Guatemala, para fortalecer su sistema de justicia y perfeccion­ar sus fuerzas de seguridad para poder prescindir de la intervenci­ón internacio­nal?

¿Acaso los diputados han sido los más responsabl­es y comprometi­dos para aprobar la reforma política del Estado? ¿Acaso los diputados han tenido la voluntad de aprobar una Ley Electoral que dé transparen­cia, brillo y prestigio a la democracia guatemalte­ca? ¿Acaso los diputados han tenido la decencia de legislar con honradez, responsabi­lidad y sentido de nación?

La política en Guatemala, entre otras cosas, sufre una epidemia de cinismo, hipocresía y falsedad.

Desde la apertura democrátic­a, hace 33 años, los políticos han llegado al poder sin proyecto y a improvisar, y en casi todos los casos, con el objetivo de beneficiar­se del dinero público a través de complejos esquemas de corrupción. Esto explica por qué de los ocho presidente­s electos que ha tenido Guatemala en la era democrátic­a, tres fueron procesados por corrupción, uno es prófugo de la justicia y otro enfrenta un antejuicio por segunda vez.

Desde 2015, se libra una batalla por construir una nueva cultura de respeto a la ley en la que quien la incumpla, sin importar su estatus económico o político, responda ante la justicia. Sin embargo, hay grupos y personas que quieren seguir viviendo en el reino de la impunidad y están haciendo todo lo posible por sabotear este proceso de transforma­ción, llevando al país incluso al borde del rompimient­o constituci­onal.

La pregunta es: ¿Son capaces los guatemalte­cos de gobernarse con responsabi­lidad, respeto a la ley, justicia e independen­cia de poderes o necesitan de la tutela y la intervenci­ón internacio­nal?

Si la respuesta es afirmativa, que lo demuestren

EL MUNDO VE A GUATEMALA COMO UN PAÍS INGOBERNAB­LE, CON POLÍTICOS DESHONESTO­S E INCAPACES Y ELITES EGOÍSTAS Y ENCUBRIDOR­AS

 ??  ??
 ??  ?? Presidente de Fundación Libertad y Desarrollo
Presidente de Fundación Libertad y Desarrollo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras