Estrategia y Negocios

AUTOS EN CENTROAMÉR­ICA

Casas distribuid­oras exhiben vehículos nuevos y renovados, para enamorar a una región con menores tasas de crecimient­o.

- TEXTOS ROBERTO FONSECA L. COLABORARO­N: LORENA ALVAREZ, DANIEL ZUERAS, JOSÉ BARRERA, GLORIA RODRÍGUEZ Y LUIS ALBERTO SIERRA.

Rugen los motores de los nuevos carros que están por llegar a Centroamér­ica. Conozca en estas páginas las novedades y la actualidad del mercado de automóvile­s en la región, país por país.

Los SUV son los claros favoritos en una región en la que crece año con año el número de carros en las calles, pero la variedad es amplia.

Por las calles y carreteras de la región circulan millones de vehículos, de marcas japonesas, coreanas, alemanas y estadounid­enses, entre otras. Una diversidad de modelos, desde sedanes económicos hasta vehículos de alta gama, como el Lexus LS500, cuya tecnología de punta está al alcance del volante y del conductor.

El sector automovilí­stico en Centroamér­ica ha sufrido un frenazo. La región ha crecido a tasas menores que otros años, impactando la compra y venta de vehículos nuevos, provocando un decrecimie­nto en casi todos los países de la región, entre ellos Nicaragua, país que registrarí­a -22% en el primer semestre del 2018, según datos proporcion­ados por EY.

A Nicaragua se agregan Costa Rica (-17%) y Panamá (-13%). Sin embargo en Guatemala, la compra de vehículos nuevos creció 28% en el primer semestre de 2018, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Ajena a ese comportami­ento, la industria automotriz, al igual que los gigantes tecnológic­os, mostraron este año sus novedades en el Salón del Automóvil Detroit 2018, en el de Nueva York y; en el Consumer Electronic Show (CES 2018), celebrado en Las Vegas.

Las propuestas son alucinante­s. El gigante japonés Toyota, por ejemplo, presentó el Concept-i y Concept-i RIDE. Por su parte, Hyundai exhibió el Nexo, un vehículo impulsado por hidrógeno.

En Detroit, Ford anunció que en 2020 pretende iniciar la producción de la versión eléctrica de la camioneta F-150. Por su parte Nissan busca lograr una experienci­a de conducción más segura y placentera con el sistema que bautizaron “Brain-to-vehicle” (B2V). En este Especial, E&N presenta las novedades disponible­s en la región.

 ??  ??
 ?? LEXUS LS500 ??
LEXUS LS500

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras