Estrategia y Negocios

Economía nica decepciona­rá en 2018

Brusca caída del crecimient­o de Nicaragua

-

La crisis política que pasa Nicaragua le estará empujando a empeorar su economía, pese a que inició el año con números positivos. De acuerdo con la Cepal, la economía nicaragüen­se tendrá una brusca caída de crecimient­o, pasando de 4,9% en 2017 a 0,5% en este 2018 y esto porque el actual conflicto ha tenido un profundo impacto en el turismo, el comercio y el agro, además de las exportacio­nes y la inversión, puntos necesarios para crecer económicam­ente.

Expertos de la Cepal aducen que si el bajo crecimient­o persiste en el tiempo y las tensiones sociales no se resuelven, los indicadore­s sociales podrían empezar a deteriorar­se. Pero hay un elemento importante en la economía nicaragüen­se que son los remesas, y en este sentido, el economista dice que no deberían verse afectadas.

Ese es al menos un factor positivo dentro de un país tan convulsion­ado.

Argentina es otra de las economías en apuros en Latinoamér­ica, El peso argentino ha perdido el 50% de su valor contra el dólar en el último año y se espera que esa depreciaci­ón acelere aún más la inflación, que ya ha superado el 30%. Además la tasa de interés llegó a 60%. El gobierno de Macri esperaba alcanzar el equilibrio fiscal para 2020, fecha que adelantó para 2019, una meta dura y complicada de alcanzar. Según el presidente, Argentina vive una situación de emergencia, por lo que implementó un plan de choque.

EL IMPACTO DE LA CRISIS DE NICARAGUA EN EL TURISMO, EL AGRO Y EL COMERCIO PROPICIA QUE EL CRECIMIENT­O PASE DEL 4,7 % DE 2017, AL 0,5 % PREVISTO PARA 2018

 ??  ?? Las remesas serán uno de los de puntales en el difícil momento que atraviesa la economía nica
Las remesas serán uno de los de puntales en el difícil momento que atraviesa la economía nica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras