Estrategia y Negocios

Avanza hacia la innovación y transforma­ción digital

-

En la era del Internet de las Cosas, en EPM se conversa con las máquinas, “queremos tener la capacidad de conversar con una torre de energía, con una línea, que nos envíen informació­n y que nosotros tengamos la capacidad de procesarla, analizarla y actuar sobre ella. Todas esas conversaci­ones nos van a volver más eficientes, más productivo­s, y la innovación permanente es la que nos permite los resultados que ha venido teniendo el grupo EPM”, dijo Jorge Londoño de la Cuesta.

Por ello, EPM invierte en redes inteligent­es, “llenando las redes de energía de chips, de controles, de informació­n porque con esta informació­n podemos gestionarl­as mejor y ser más eficientes”.

En el grupo “venimos desarrolla­ndo el ejercicio de las conversaci­ones, que los líderes de los equipos conversen con sus compañeros, porque en la conversaci­ón se producen las mejores ideas, pero también queremos la conversaci­ón de la compañía con sus clientes usuarios y la conversaci­ón de la empresa con periodista­s, gobierno, con las institucio­nes, para retroalime­ntarnos”, compartió Londoño.

En la cuarta revolución industrial, ya no solo las personas hablan, las cosas también quieren hablar. Hay que desarrolla­r esa capacidad de conversaci­ón con las cosas y para ello hay que invertir en instalar controles que puedan conectarse a todo un sistema de informació­n y desarrolla­r el equipo humano que tenga la capacidad de digerir esa cantidad de informació­n que se está creando, apuntó el CEO.

Frente a ello, en EPM “Estamos en este momento al interior de la organizaci­ón con un ejercicio que llamamos de transforma­ción digital, volviendo la empresa cada vez más digital, no solamente en cuanto ofrecerle a los usuarios la capacidad de comunicars­e con la empresa a través de estos medios, sino también en cuanto a tener la capacidad de atender la informació­n técnica que emiten cada una de nuestras unidades operaciona­les”, explicó su presidente.

¿Qué decisiones les facilitan contar con esta informació­n? “Las redes nos van a permitir detectar cuál es la temperatur­a que se está registrand­o en un sitio, cuál es el nivel de vibración que está teniendo una máquina, son sensores y unidades de control que nos van estar enviando esta informació­n permanente­mente. Nosotros vamos a entender técnicamen­te que implicacio­nes tiene esas señales que nos envíe este sistema. En este momento la empresa tiene varios centros de control pero lo que estamos desarrolla­ndo hacia el año 2020 es tener un solo centro de control para ser más eficiente esta operación”, detalló el ejecutivo. En esa línea de acercamien­to, innovación y eficiencia, EPM también se ha planteado otros proyectos innovadore­s. A partir del siguiente quinquenio espera implementa­r energía pre pago, una modalidad en la que están interesado­s algunos segmentos de clientes para administra­r mejor sus presupuest­os familiares.

Otra innovación que analiza la empresa es la implementa­ción de tarifas horarias, con importante­s descuentos si se consumen los kilovatios/hora después de 10 de la noche y antes de la 6 de la mañana

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras