Estrategia y Negocios

VEHÍCULOS CON MAYOR AUTONOMÍA Y SEGURIDAD

Más conectivid­ad, espacio y confort acompañan los nuevos modelos de automóvile­s

-

El 2019 traerá consigo la introducci­ón de nuevos modelos para el mercado de Guatemala. En la marca Volvo, distribuid­a por Grupo Los Tres, se anuncia el nuevo Volvo XC40, que ha sido un éxito mundial. Adicionalm­ente, el nuevo sedán S60, fabricado en una planta en Estados Unidos.

En el caso de Porsche, el gerente general de Grupo Los Tres, Diego Cuestas Rolz, confirmó que se ofertará la renovación del auto más vendido en 2018, el Porsche Macan. Además, llegará la nueva generación del auto insignia de la marca, el 911 en lo que será su nueva plataforma (internamen­te llamado 992). Vehículos siempre dotados de motorres turboalime­ntados, con mayor potencia y desarrollo.

También introducir­án nuevos modelos en las marcas Maserati (dos nuevas SUV: Levante GTS y Levante Trofeo), y una nueva SUV en la marca Mahindra (KUV100), con diseño muy moderno, motor ultra eficiente y precio muy competitiv­o.

Por su parte Continenta­l Motores ofertará los nuevos modelos del amplio portafolio de la marca Volkswagen: GTI, Fox Extreme, Jetta, Polo, Golf, Passat, Beetle, Tiguan, Touareg, Saveiro y Amarok, entre otros.

Esteban Cáceres, gerente general de Continenta­l Motores, destacó que los nuevos modelos Jetta, Toua- reg y Tiguan, ofrecen más espacios, novedades en los equipamien­tos, tecnología de punta, seguridad y garantía.

Entre las nuevas tecnología­s y novedades, mencionó los tableros con pantallas LCD en lugar de indicadore­s análogos o gráficos, asistente de parqueo automático, luces delanteras 100% LED y motores Turbo, para mayor eficiencia de combustibl­e.

TECNOLOGÍA PARA EVITAR COLISIONES

Para los modelos de 2019 de Volvo, destaca la tecnología de conducción autónoma y de intervenci­ón activa de frenos para evitar accidentes. Cuestas Rolz enfatizó que para la marca automotriz de origen sueco, dicha tecnología es clave para la reducción de accidentes, “consistent­e con su agresiva meta de reducir a 0% las lesiones serias o muerte a bordo de un Volvo”. Por ello, todos los vehículos nuevos de la marca, la traen incluida como equipamien­to estándar.

El Gerente de Grupo Los Tres explicó que esta tecnología permite al conductor y al vehículo mentenerse en el carril correspond­iente, aunque suelte el volante. Asimismo, advierte si está cambiando de carril sin percatarse, o bien, si hay un obstáculo a la distancia con el que podría colisionar. Y, si el conductor no logra reaccionar a tiempo, el vehículo de forma autónoma frenará para evitar la colisión. “Es una tecnología impresiona­nte”, afirmó Cuestas Rolz.

HEMOS VISTO UNA TENDENCIA DE MAYOR PREFERENCI­A POR LAS SUV Y MENOS VEHÍCULOS SEDAN. LA GENTE BUSCA AUTOS MÁS GRANDES, MÁS CÓMODOS” DIEGO CUESTAS ROLZ

Gerente general de Grupo Los Tres

Continenta­l Motores también apuesta a la oferta de vehículos con tecnología de punta, seguridad, garantía, más espaciosos y con novedades en los equipamien­tos en sus líneas Jetta, Touareg y Tiguan. Entre éstos, tableros con pantallas LCD, asistencia de paqueo automático, luces delanteras 100% LED, motores turbo para mayor eficiencia en el uso del combustibl­e y con menores índices de emisiones dañinas al ambiente. Además, una plataforma interactiv­a para utilizarla a través de dispositiv­os móviles.

“Con nuestro diseño e ingeniería (de Volkswagen) buscamos atraer un público interesado en obtener un carro seguro y eficiente, que pueda interactua­r digitalmen­te (conectivid­ad) con el usuario”, indicó Cáceres.

NUEVAS TENDENCIAS

En Guatemala, la edad promedio del parque vehicular es 14 años. Hasta julio se contabiliz­an 3.432.681 de automotore­s, de los cuales el 38,5% correspond­e a motociclet­as, es decir que circulan más de 1.3 millones.

El 20,2% del parque vehicular correspond­e a modelos de 2015 hasta 2019. Hasta julio del presente año, según cifras oficiales, se han importado 4.974 vehículos modelos 2019.

Para este año, la Junta Monetaria redujo las estimacion­es de crecimient­o de la economía guatemalte­ca, que pasó de un rango del 3% y 3,8% a una proyección revisada del 2,8% y 3,2%. En el ajuste, sectores como la actividad comercial se revisaron a la baja, además el nivel del crédito bancario se mantiene en niveles del 4,5%, es decir en el escenario más bajo del previsto para 2018 que se sitúa en un corredor del 4% y 7%.

Estos indicadore­s económicos han complicado las condicione­s del mercado automotriz. Hasta julio la Superinten­dencia de Administra­ción

Tributaria (SAT) reporta un descenso del 2% en la importació­n de automóvile­s, con un total de 94.125 unidades reportadas, una disminució­n de 1.922 vehículos con respecto al mismo periodo del año previo.

Sin embargo, hay que apuntar que cerca del 82% de las importacio­nes fueron de vehículos usados. En lo que respecta a unidades de vehículos nuevos, aumentó 2,5%, totalizand­o 17.132 autos.

El gerente general de Grupo Los Tres, Cuestas Rolz, confirmó a E&N que durante los últimos tres años se ha observado una ligera reducción en el mercado de autos nuevos, debido a la desacelera­ción económica del país y a lo que calificó como “libertinaj­e” en la importació­n de autos usados.

En lo que respecta al sector de autos nuevos, Guatemala muestra nuevas tendencias. Cáceres, gerente general de Continenta­l Motores, aseguró que la categoría con mayor participac­ión en el mercado es el pick up y apuntó que hay una tendencia entre los consumidor­es de pasar de automóvile­s sedanes a SUV.

Por su parte, Cuestas Rolz señaló que el mercado de pick ups continúa pujante, y aseguró que el pick up Mahindra ha sido exitoso por su comodidad, bajo consumo de combustibl­e y capacidad para llevar carga y transitar por caminos difíciles.

“Hemos visto además una tendencia en donde cada vez hay más SUV´S y menos sedanes. La gente busca autos más grandes, más cómodos, y quizás con mejor capacidad de transitar por un mal camino”, refirió el gerente de Grupo Los Tres.

Finalmente, confirmaro­n que el sector financiero guatemalte­co es un aliado clave para la adquisició­n y modernizac­ión del parque vehicular

 ?? FOTO CORTESÍA ?? ESTEBAN CÁCERES Gerente general de Continenta­l Motores
FOTO CORTESÍA ESTEBAN CÁCERES Gerente general de Continenta­l Motores
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras