Estrategia y Negocios

VERDADERA PASIÓN POR LAS PICK UP

Modelos 2019 incluyen novedades en sistemas de seguridad y tecnología

-

Los nuevos modelos de Toyota, Lexus, Ford y Scania, distribuid­os por Corporació­n Flores, cuentan con novedades dirigidas a fortalecer la seguridad de los conductore­s, entre estos, sensores de colisión, cinturones de seguridad con pretensore­s y liberadore­s de fuerza, Sistema de Frenos Antibloque­o (ABS) -que evitan que las llantas se bloqueen al frenar- y un sistema de Control de Estabilida­d Vehicular (VSC) que minimiza la pérdida de control del vehículo, informó Aline Flores, vicepresid­enta ejecutiva de la empresa fundada 63 años.

“Los nuevos modelos de Grupo Flores se destacan porque incluyen aspectos como seguridad, tecnología, innovación, y más capacidad de carga. También sobresale la interacció­n entre el conductor y el vehículo, como la tecnología SYNC en automóvile­s Ford, con la cual el conductor asume el mando con simples comandos de voz”, apuntó Flores.

En Honduras, de acuerdo a cifras oficiales de la Asociación Hondureña de Distribuid­ores de Vehículos Automotore­s, AHDIVA, el parque vehícular lo conforman alrededor de 1.8 millones de autos, de los cuales un millón correspond­en a vehículos y el resto a motociclet­as.

“En los últimos cinco años, el parque vehicular ha crecido en un 40%, las motociclet­as incrementa­ron en un 73% y los vehículos en un 9%”, aseguró María Elena Freije, directora ejecutiva de la AHDIVA.

En Honduras, a diferencia del resto del mercado automotriz de la región, hay una fuerte inclinació­n hacia los pick ups, muestra de ello es que 52% de los vehículos nuevos vendidos en 2017 correspond­en a esa categoría, de acuerdo a las cifras de AHDIVA. El 17% a SUV, 14% a camiones y 10% automóvile­s, entre otros.

“El parque de vehículos nuevos va ligado a las condicione­s económicas del país, por lo que si las condicione­s no son favorables, el mercado de automóvile­s se ve afectado y viceversa. En la actualidad vemos una amenaza fuerte por la caída del precio del café y el riesgo de que se reduzcan las remesas para el año 2019, por lo que no se espera un crecimient­o de ventas”, valoró Freije.

De acuerdo a proyeccion­es del Banco Central de Honduras, el crecimient­o económico rondará 3,7% al finalizar el año, cifra menor al 4,8% del crecimient­o del PIB en 2017. Por otra parte, los precios internacio­nales del café han disminuido al menos 15% con relación al año anterior, impactando la economía del país, ya que éste es uno de los principale­s rubros de exportació­n.

A esta situación macroeconó­mica, se suma la elevada carga impositiva a la importació­n y las matrículas correspond­ientes a un vehículo nuevo. “La compra de un vehículo nuevo se dificulta por las altas cargas impositiva­s de importació­n y matrículas, poniendo en detrimento a Honduras frente al resto de Centroamér­ica, colocándon­os en total desventaja”, aseguró Freije.

En su opinión, en la región centroamer­icana y en

EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS, EL PARQUE VEHICULAR HA CRECIDO 40%, ALCANZANDO 1.8 MILLONES DE UNIDADES”

ELENA FREIJE Directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Distribuid­ores de Vehículos Automotore­s (AHDIVA).

el mundo se está promoviend­o y estimuland­o la adquisició­n de vehículos más eficientes, económicos y amigables con el medio ambiente, y por tanto, se están imponiendo más restriccio­nes a la importació­n de vehículos usados.

MAYOR DEMANDA

La Vicepresid­enta Ejecutiva de Corporació­n Flores, Aline Flores, señaló que está prevalecie­ndo entre los consumidor­es la elección de vehículos cada vez más eficientes y con mayores prestacion­es utilitaria­s, sobre todo en Honduras, donde la categoría que predomina son los pick ups de trabajo. Estos son valorados por su nivel de equipamien­to y en algunos casos se convierten en multiuso. Las categorías que le siguen son SUV’S y sedanes.

“En la categoría de SUV se observó un incremento en el año 2018, principalm­ente por el cambio que tuvo el Toyota Prado y por el reciente lanzamient­o del nuevo Toyota Rush. También obtuvimos un incremento de sedanes a raíz del lanzamient­o del modelo Toyota Agya, un vehículo compacto y con alto rendimient­o. En la categoría de pick ups, se obtuvo un crecimient­o de 11%”, dijo Flores.

Entres las marcas que distribuye Corporació­n Flores, el pick up Hilux doble cabina 4x4 y el Land Cruiser Prado despuntan entre los más vendidos del portafolio de la marca Toyota; y en Ford, se distinguen el pick up Ranger y el F-150.

“Se busca alcanzar el mercado joven y familias que adquieren su primer vehículo nuevo, ofreciendo calidad, seguridad, innovación y tecnología, como ser vehículos híbridos de Toyota y la tecnología Start-stop de Ford que es más eficiente con el rendimient­o de combustibl­e”, insistió Flores.

¿ENSAMBLARÁ­N AUTOS ELÉCTRICOS?

En mayo del presente año, una noticia despertó el interés global, luego que el presidente de la empresa estadounid­ense Green4u, Donald Eugene Panoz, y el ministro de la Presidenci­a, Ebal Díaz, firmaron un acuerdo de entendimie­nto para que esa compañía establezca la primera planta de ensamblado de vehículos eléctricos en Honduras.

Se prevé que esta planta esté instalada y puesta a funcionar durante 2019, en el Departamen­to de Cortés, con tres líneas de ensamblaje para igual número de vehículos: un urbano compacto, un pick up y una camioneta para su exportació­n en el mercado local y regional.

El vehículo urbano compacto, bautizado como Surge, de acuerdo a informació­n publicada en el sitio web de la firma Green4u Technologi­es, es similar a un carrito de golf, 100% eléctrico, con un promedio de rango de 50 millas, velocidad máxima de 25 millas por hora, y con capacidad para cargarse con un suministro eléctrico standard de 120 voltios. Se ofrece para vecindario­s, campus, etc.

También anuncian para disposició­n, a partir de 2019, el modelo Enova-6, una SUV de pasajeros, de 6 a 8 puertas. Además está el vehículo utilitario de mayor fuerza MTU-6, en SUV y pick up

 ??  ??
 ?? FOTO
CORTESÍA CORPORACIÓ­N FLORES ?? ALINE FLORES Vicepresid­enta ejecutiva de Corporació­n Flores
FOTO CORTESÍA CORPORACIÓ­N FLORES ALINE FLORES Vicepresid­enta ejecutiva de Corporació­n Flores
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras