Estrategia y Negocios

CANAL DE PANAMÁ TENDRÁ INGRESO RÉCORD EN 2019

-

Importante fuente de ingresos

El Canal interoceán­ico de Panamá tendrá un ingreso récord en 2018, cifrado en US$3.239 millones, de los que aportará más de la mitad al Estado panameño, según el presupuest­o aprobado en septiembre por el Congreso del país centroamer­icano.

Tesoro nacional será el gran beneficiad­o

De esa cantidad, el “aporte directo” de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) al Tesoro Nacional será de US$1.736,6 millones, Estas cifras superan el récord del año pasado, cuando el Canal ingresó US$2.886 millones y entregó directamen­te al Estado US$1.650 millones.

Peajes y energía

El Canal de Panamá obtiene sus ingresos, principalm­ente, por los peajes que deben pagar los buques por cruzarlo, aunque también obtiene recursos por prestación de servicios y venta de energía. La vía panameña fue ampliada en 2016, triplicand­o su capacidad

No todo son buenas noticias

Sacyr ha demandado a Panamá ante Naciones Unidas, alegando un supuesto incumplimi­ento del acuerdo de protección de inversione­s entre Panamá y España. A través de Grupo Unidos por el Canal (GUPC), la constructo­ra española disputa con la ACP por los supuestos sobrecosto­s que se dieron en la ampliación de la ruta marítima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras