Estrategia y Negocios

Ambev, 15 años en centroamér­ica

Christian Saxton, el nuevo CEO, habla del crecimient­o de la compañía, la calidad de sus procesos y sus políticas de cultura organizaci­onal. Son uno de los jugadores más grandes de su sector, con más de 15 marcas, destacó

- TEXTOS: MARÍA JOSÉ NÚÑEZ CHACÓN

Ambev Centroamér­ica ya lleva 15 años de operar en el mercado cervecero guatemalte­co. Desde su incursión, ha demostrado ser una empresa que marca tendencia y genera dinamismo a través de sus marcas. Ambev se fundó en Brasil en el año 1989, a través de la fusión del Brahma y Antártica, e inició un proceso de internacio­nalización de operacione­s, ubicándose en países de Sudamérica, Centroamér­ica y el Caribe. Fue en el 2003 cuando arribó a Guatemala, con su marca Brahva, ganando una participac­ión importante del mercado local, en conjunto con su socio comercial y de distribuci­ón cbc.

Desde su llegada a Guatemala, destacan los voceros de la empresa, el mercado cervecero local ha crecido con mayores consumos per cápita. También la empresa ha crecido y hoy cuenta con más de 5.000 colaborado­res directos e indirectos.

Al frente de la empresa está Christian Saxton, quien se convirtió en el nuevo CEO de Ambev Centroamér­ica hace nueve meses, pero ya suma más de 21 años de trabajar en la compañía. El líder de la operación centroamer­icana sostuvo en entrevista que a quince años de su nacimiento en Guatemala, Ambev ha crecido sustancial­mente dentro del mercado local.

“Iniciamos como una operación importante con una sola marca y nos hemos convertido 15 años después en uno de los jugadores más grandes dentro del sector; hoy logramos brindar a los consumidor­es guatemalte­cos más de 15 marcas”, hizo notar el directivo.

Ambev Centroamér­ica desarrolla el negocio sobre la base de la plataforma Sueño, Gente y Cultura, que está relacionad­a con unir a las personas por un mundo mejor, tomando en cuenta que las personas son su activo más valioso. Ello ha permitido impulsar una cultura donde todos se sienten dueños de la compañía, y asumen los resultados personalme­nte.

“Iniciamos operacione­s hace 15 años, con el compromiso

EN GUATEMALA AMBEV CUENTA CON QUINCE MARCAS, ENTRE ELLAS, BRAHVA, MODELO, CORONA, STELLA ARTOIS, BUDWEISER

firme de traer a los guatemalte­cos los mejores productos, experienci­as únicas y especialme­nte contribuir al desarrollo del país, generando empleos y compartien­do mejores prácticas internacio­nales”, ha dicho el director general de Ambev Centroamér­ica.

¿Cuál es el principal desafío que asume como CEO en Guatemala?

Para mí no es uno… sino tres. En términos comerciale­s, estamos buscando fortalecer nuestro portafolio, ofreciendo nuevas experienci­as y productos para el consumidor.

Además, buscamos captar y retener al mejor talento humano del país, logrando expatriar a muchos guatemalte­cos, para ocupar puestos claves, dentro de la operación global.

Y por último, nos esmeramos por capacitar de la mejor manera al equipo actual, por medio de entrenamie­ntos técnicos, gerenciale­s, comerciale­s y de mercadeo.

¿Cómo han sido estos 15 años de Ambev en Guatemala?

Han sido 15 años de arduo trabajo y posicionam­iento dentro del mercado guatemalte­co. Iniciamos con una marca, la más emblemátic­a de nuestro portafolio (Brahva) y podemos decir orgullosam­ente que hemos traído más de 15 marcas al mercado guatemalte­co, siendo la cervecería que ofrece más opciones para todos los paladares.

Desde su incursión con marca Bravha. ¿Cuánto se ha enriquecid­o su portafolio para la región?. ¿Cuáles son hoy sus marcas en Guatemala y en Centroamér­ica?

Hemos crecido en más de quince marcas, solo por mencionar algunas: Brahva, Modelo, Corona, Stella Artois, Budweiser y otras de igual calidad y reconocimi­ento a nivel mundial.

¿Cuál ha sido el impacto de Ambev en el mercado cervecero?

Ha diversific­ado el mercado cervecero de una manera impresiona­nte, trayendo una oferta de portafolio sin precedente­s, el mercado guatemalte­co ha crecido a pasos agigantado­s, logrando récords de consumo per cápita para el país.

Nacieron con la promesa de abordar con sus marcas el mercado regional. ¿Qué presencia tienen Bravha y sus marcas del portafolio AB Inbev en El Salvador, Honduras y Nicaragua?

Contamos con presencia en la región, de la mano de nuestro socio comercial y estratégic­o cbc, así tenemos presencia en varios países de Centroamér­ica.

TALENTO AMBEV

Actualment­e ¿Cuál es la capacidad instalada de su planta de Teculután, y cuáles marcas se producen?

Producimos marcas locales de valor, como Brahva, y actualment­e nos hemos convertido en un hub de producción para la región, debido al manejo que tenemos en temas de calidad y procesos, logrando exportar a países de Centroamér­ica y el Caribe.

La Cervecería de Ambev Centroamér­ica ubicada en Teculután, Zacapa, cuenta con la más alta tecnología, se rige por estándares internacio­nales y opera como centro de excelencia de producción de cerveza para consumo nacional y para exportació­n en la región.

¿Qué fortalezas y oportunida­des ve en el país para operar?

Guatemala es un país que ha extendido su consumo per cápita rompiendo récords. Esto es bueno, tanto para el consumidor, como para el país, pues brinda mayor recaudació­n de impuestos, oportunida­des laborales y crecimient­o en general de la economía.

La oportunida­d está en tener un mercado que continúa recibiendo de forma positiva productos innovadore­s y experienci­as únicas, por lo que ese será el camino

“HAN SIDO 15 AÑOS DE ARDUO TRABAJO Y POSICIONAM­IENTO DENTRO DEL MERCADO GUATEMALTE­CO”, DIJO CHRISTIAN SAXTON, CEO DE AMBEV CA.

para seguir creciendo de forma tan importante, como lo hemos hecho en estos últimos 15 años.

¿Qué piensa de Guatemala y el talento que hay en el país?

Es un país privilegia­do por su clima y diversidad cultural, con profesiona­les bien calificado­s, dispuestos a dar su mejor esfuerzo, por lo que haremos un año espectacul­ar.

¿Cuáles son los ejes principale­s de la empresa?

En Ambev hay tres ejes importante­s: Sueño, Gente y Cultura.

El Sueño de la compañía es unir a las personas por un mundo mejor; la Gente es su activo más valioso; y la Cultura es lo que la diferencia, logrando que sea una compañía de dueños que asumen resultados personalme­nte, buscando el crecimient­o integral.

¿Qué programas de RSE integra Ambev Centroamér­ica?

Tenemos una plataforma de sostenibil­idad que se divide en tres grandes áreas: Consumo Responsabl­e; Medio Ambiente y Comunidad. Creemos en programas que perduren a largo plazo, buscando el equilibrio entre crecimient­o económico, bienestar social y aprovecham­iento de recursos naturales. Este equilibrio es vital para hacer negocios

 ?? FOTO: CORTESÍA ?? La planta de Ambev ubicada en Teculután, se ha convertido en un hub de producción regional.
FOTO: CORTESÍA La planta de Ambev ubicada en Teculután, se ha convertido en un hub de producción regional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras