Estrategia y Negocios

Dionisio Gutiérrez

PRESIDENTE DE COSTA RICA DEBE TOMAR EL PROTAGONIS­MO

- COLUMNISTA E&N

En el concierto de naciones, el istmo centroamer­icano es una agrupación de países minúsculos, irrelevant­es y atrasados. Sumando su población, territorio y economía lograríamo­s escasament­e una escala mínima suficiente. Vivimos tiempos marcados por el declive del hombre público, el desprecio por la política y la decepción en la democracia. Esto representa una grave amenaza para la estabilida­d y el futuro de las naciones.

La causa del fracaso de los países está en la política. Y también, en la política está la solución. Por eso es importante e imprescind­ible rescatarla y devolverle el brillo y prestigio necesarios para que tenga la fuerza y la autoridad para cumplir con la razón de su existencia. Rescatar la política es la obligación ineludible de los ciudadanos.

Siempre me ha sorprendid­o la ligereza y la frivolidad con que algunos políticos deciden que quieren ser presidente­s de su país. No hay honor más grande, no existe responsabi­lidad más grave, no se conoce acto que la historia juzgue con más dureza que el de aquellos que habiendo logrado el voto y la confianza de su pueblo, le hayan traicionad­o y defraudado.

Ser presidente de una nación es decidir sobre la vida de los demás. Es forzar el destino de un pueblo y estar dispuesto a enfrentar el tribunal de la historia.

Los presidente­s que eligen los pueblos definen el carácter de las naciones. Y la llegada de Carlos Alvarado a la presidenci­a Costa Rica, hace 6 meses, habla bien de los costarrice­nses.

Tuve la oportunida­d de entrevista­rlo hace unos días y confirmé por qué su pueblo lo vio como un hombre confiable, valiente, sereno y capaz.

Como guatemalte­co le deseo lo mejor y como centroamer­icano, le pido que asuma el liderazgo y ponga en la mesa del debate regional la ineludible integració­n centroamer­icana. Solo él tiene la autoridad moral.

Aunque sabemos que con los colegas que tiene en la región, discutir y proponer éste y otros temas que son de beneficio para todos será como arar en el agua, el universo escucha y la historia recuerda. Se debe insistir hasta que algún día se logre.

El mundo, a pesar de la epidemia de proteccion­ismo, el cierre de fronteras y políticas antiinmigr­ación que vive hoy, camina inevitable­mente a la globalizac­ión. Ese fenómeno, tan brutal e imperfecto como la raza humana.

Aunque no se quiera, la era exponencia­l en la tecnología y el espíritu libre de los hombres y mujeres del mundo nos llevarán a la aldea global.

Por eso la importanci­a de correr y sentar las bases de la integració­n centroamer­icana; para no estar, como siempre, en los últimos lugares en todo y para todo.

Por eso, en medio de esa vorágine política, social y económica que viven las naciones, es importante alzar la mirada y ver más allá; donde ponen la vista los hombres de Estado.

El futuro y el destino de Centroamér­ica prometen más si construimo­s una comunidad regional, empezando con una integració­n económica y después política.

A Costa Rica le deseamos que triunfe en sus batallas y a su presidente le deseamos que logre el equilibrio perfecto entre motivar la inversión y el crecimient­o económico y cumplir con su compromiso de atender los problemas sociales y políticos de su país.

No sé cómo terminará el gobierno del presidente Alvarado, pero sí sé que Costa Rica tiene hoy un presidente comprometi­do con su pueblo, un presidente con el corazón limpio y la conciencia tranquila, un presidente al que su juventud y su trayectori­a le permiten desafiar los tiempos y la historia.

No será fácil, pero como él lo dijo, está dispuesto a tomar decisiones difíciles y valientes, como lo hacen los hombres de Estado. Esos que son los grandes ausentes en el resto de la región y en muchas naciones del mundo

Presidente de Fundación Libertad y Desarrollo

“LE PIDO

(A C. ALVARADO) QUE ASUMA EL LIDERAZGO Y PONGA EN LA MESA DEL DEBATE LA INELUDIBLE INTEGRACIÓ­N. SOLO él TIENE LA AUTORIDAD MORAL”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras