Estrategia y Negocios

Unión Aduanera busca ampliarse

Llaman a unirse a Nicaragua y Costa Rica

-

Los presidente­s Juan Orlando Hernández (Honduras), Jimmy Morales (Guatemala) y Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) llamaron a Nicaragua y Costa Rica a sumarse a la Unión Aduanera.

Guatemala y Honduras lanzaron el proyecto el 26 de junio de 2017 para facilitar el comercio, al integrar sus fronteras terrestres, puertos y aeropuerto­s. El Salvador se integró un año más tarde cuando su Congreso ratificó el protocolo de adhesión.

Desde entonces, El Salvador trabaja para poner en marcha su incorporac­ión a la unión con las otras dos naciones centroamer­icanas con las que comparte fronteras.

Según Hernández, Guatemala, Honduras y El Salvador representa­n un mercado de 32 millones de personas.

Para el guatemalte­co Morales, si Nicaragua y Costa Rica se suman a la unión aduanera, Centroamér­ica podría tener “mejores condicione­s para competir y negociar” comercialm­ente frente a otros países o bloques. Morales explicó que la Unión Aduanera con Honduras ha permitido que el tiempo de los trámites en los pasos fronterizo­s pase de un promedio de entre 6 y 55 horas, a solo 15 minutos. El presidente de Guatemala adelantó que, cuando su país ocupe en el primer semestre de 2019 la presidenci­a temporal del Sistema de la Integració­n Centroamer­icana (SICA), buscará que la región sea “un territorio aduanero único (con) la agilizació­n del libre tránsito de mercancías”.

LOS TRÁMITES EN

LOS PASOS FRONTERIZO­S ENTRE GUATEMALA Y HONDURAS HAN PASADO DE UN PROMEDIO DE ENTRE 6 Y 55 HORAS, A SOLO 15 MINUTOS

 ??  ?? Guatemala, Honduras y El Salvador representa­n un mercado de 32 millones de personas.
Guatemala, Honduras y El Salvador representa­n un mercado de 32 millones de personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras