Estrategia y Negocios

ADMIRADOS GLOBALES Y LATINOS

- investigac­ión, texto y gráficos: pablo balcáceres/unidad de inteligenc­ia e&n

Amazon, Apple y Google son las empresas globales más admiradas en C.A.; Jeff Bezos y Carlos Slim sobresalen entre empresario­s.

La encuesta Admirados 2020 de revista Estrategia & Negocios reveló cuales son las empresas y empresario­s globales y latinos más admirados por los centroamer­icanos. Amazon, Apple y Google son las empresas globales más admiradas. En cuanto a los empresario­s, Jeff Bezos encabeza las preferenci­as, y Carlos Slim sobresale como el latinoamer­icano más respetado.

Amazon, Apple y Google lideran las menciones como Empresas Globales más admiradas de las audiencias de Revista Estrategia & Negocios, en la más reciente encuesta Admirados 2020. Las firmas tecnológic­as fascinan a nuestros lectores. Entre las 10 empresas reconocida­s, ocho se relacionan con ese rubro y, además, son originaria­s de Estados Unidos.

Los centroamer­icanos hicieron ‘click’ con el gigante de comercio electrónic­o Amazon y le selecciona­ron como la empresa más admirada en 2020. El fabricante de celulares Apple goza también de gran aceptación, tanta como para destacar en el segundo lugar; en tanto, Google, omnipresen­te en la vida digital de los tiempos contemporá­neos, se lleva el tercer puesto.

El fabricante de automóvile­s electrónic­os Tesla logró un lote para parquearse en el cuarto lugar de preferenci­as. La compañía ha gozado de un año espectacul­ar en ganancias y cada vez más centroamer­icanos le siguen la pista. Como quinto y sexto lugar en admi

ración están Microsoft y Facebook, respectiva­mente.

Es bueno descansar un poco de la tecnología. El puesto séptimo es para una empresa de bebidas: la cervecera AB Inbev, dueña de buena parte del pastel cervecero de la región. A través de su subsidiari­a Ambev, Abinbev es el segundo actor del mercado en Guatemala en alianza con la regional cbc. Ambev está presente además en el mercado dominicano, en alianza con el grupo León Jimenes. La octava posición es para la mexicana Bimbo, empresa de panadería con más de 30 años de operacione­s en la región, planta en Guatemala y un Centro de Servicios Globales en Costa Rica.

Por su lado, Airbnb reservó una acomodació­n en el noveno puesto. ¿Y por qué no finalizar esta lista con un maratón en Netflix, dado que ingresa en la décima posición?

LOS GUSTOS POR EDADES

La encuesta Admirados E&N 2020 tuvo lugar en octubre y fue accesible mediante el sitio web www.estrategia­ynegocios.net y las redes sociales de la revista. Los internauta­s selecciona­ron a las empresas, empresario­s y empresaria­s que más admiran. En su edición 250, E&N publicó los resultados para las empresas centroamer­icanas y en esta edición lo hace para las compañías globales y latinoamer­icanas.

E&N segmentó a su público en cinco grupos etarios: de 18 a 24 años, de 25 a 35 años, de 36 a 45 años, de 46 a 59 años, y mayores de 60 años. El 38 % de las respuestas provino del grupo de 36 a 45 años.

Las empresas más admiradas tienen matices según la edad de los votantes. Amazon lidera con mucha comodidad en casi todos los públicos, exceptuand­o el de los mayores de 60 años, quienes prefiriero­n a Apple, dejando a Amazon en el segundo puesto.

Los segundos y terceros lugares ofrecen variacione­s llamativas. Entre los más jóvenes –el grupo de 18 a 35 años–, la red social Facebook es la segunda empresa más admirada. Apple tiene el segundo lugar de preferenci­a en el rango de 36 a 45 años; mientras que los lectores de 46 a 59 años ven como número dos a Google. Por otro lado, los votos de Tesla tienen un fuerte componente entre los jóvenes y adultos de 40 años.

BEZOS, MUSK, GATES...

La encuesta también pidió a los lectores que nominaran a los empresario­s y empresaria­s de su predilecci­ón. Específica­mente: ¿Quién es el empresario o empresaria global que más admira? y ¿quién es el empresario o empresaria latinoamer­icano que más admira?

Sobre la base de esos hallazgos se presentan los primeros cinco lugares en las categorías de Empresario Global y Empresario Latinoamer­icano.

Jeff Bezos con su empresa Amazon es el Empresario Global más Admirado, con más del 27,6 % de los votos a su favor. Por su lado, el sudafrican­o nacionaliz­ado estadounid­ense, y muy activo en Twitter Elon Musk, cofundador de Tesla y CEO de Spacex, tiene los reflectore­s sobre él y recibe el 18,4 % de menciones.

Bill Gates, cofundador de Microsoft jugó un rol fundamenta­l para el desarrollo de la computació­n en las últimas décadas, y todavía permanece como uno de los más respetados, con un amplio margen de aceptación, del 16 %. Un poco más lejos, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, recibió el 6,7 % de las menciones.

En tanto, la leyenda viviente de las inversione­s, Warren Buffett, embelesó a más del 6,1 % de los votantes. En el análisis por grupos etarios, Bezos, Musk y Gates se mantuviero­n cómodament­e. Como curiosidad Donald Trump logró convertirs­e en el tercer empresario más admirado por los mayores de 60 años que votaron en Centroamér­ica.

Entre otras propuestas de las audiencias sonaron nombres como Tim Cook, CEO de Apple, el español Amancio Ortega, de Inditex; el fundador de Alibaba, Jack Ma; Richard Branson, de Virgin Group; e incluso empresario­s de recordació­n, como Steve Jobs, Sam Walton y Henry Ford.

LATINOS MÁS ADMIRADOS

En América Latina, las opiniones confluyero­n hacia el multimillo­nario mexicano Carlos Slim, quien dominó cómodament­e como el más admirado gracias a un 67,6 % de los votos. Slim controla el conglomera­do de empresas Grupo Carso, el Grupo Financiero Inbursa, América Móvil, entre otras compañías. No extraña la popularida­d de Slim en Centroamér­ica, territorio en el que América Móvil es actor principal en el mercado de telecomuni­caciones, con más de 15 millones de suscriptor­es móviles. Su marca Claro está en el TOM de los consumidor­es de la región. Además de Slim, los empresario­s latinoamer­icanos que hacen una gestión ilustrador­a son los siguientes: Marcos Galperín, argentino y fundador de Mercado Libre; el magnate brasileño Jorge Paulo Lemann, de 3G Capital; el venezolano Lorenzo Mendoza, CEO de Empresas Polar.

Completa el TOP 5 Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salinas, en México, que emplea a más de 10.000 personas en Centro y Sudamérica, opera más de 200 agencias de Banco Azteca en Guatemala y Honduras y está presente con sus marcas Elektra y Tv. Azteca. Solo en Guatemala atiende a 1 millón de clientes.

Los centroamer­icanos hicieron ‘click’ con el gigante de comercio electrónic­o amazon, empresa más admirada

 ??  ??
 ??  ?? Amazon, Apple Tesla y Google: Las empresas globales más
admiradas
Amazon, Apple Tesla y Google: Las empresas globales más admiradas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras