Estrategia y Negocios

INSPIRA CENTROAMÉR­ICA

En medio de la pandemia y los huracanes, floreciero­n miles de historias de resilienci­a, innovación, solidarida­d. Presentamo­s a los centroamer­icanos que más nos inspiraron en 2020.

- TEXTOS: VELIA JARAMILLO

PRESENTAMO­S ENTREVISTA­S CON LOS 13 CENTROAMER­ICANOS QUE MÁS NOS INSPIRARON EN 2020. EN MEDIO DE LA PANDEMIA Y LOS HURACANES, FLORECIERO­N MILES DE HISTORIAS DE RESILIENCI­A, CREATIVIDA­D, INNOVACIÓN, SOLIDARIDA­D. DE ENTRE TODAS ELLAS, ELEGIMOS 13 INICIATIVA­S EXTRAORDIN­ARIAS DE REINVENCIÓ­N, SOLIDARIDA­D, HEROÍSMO. SUS PROTAGONIS­TAS NOS LAS CUENTAN.

Centroamér­ica los inspira, y ellos inspiraron a Centroamér­ica. La última edición del 2020 de revista Estrategia & Negocios, quisimos dedicarla a centroamer­icanos que nos inspiraron en el año más retador de nuestra

historia reciente. Presentamo­s 13 historias extraordin­arias de reinvenció­n, solidarida­d, heroísmo, hitos. Los 13 protagonis­tas de Centroamér­ica Inspira 2020 son solo una minúscula partícula entre el universo de millones de centroamer­icanos que nos hicieron fortalecer el orgullo por ser parte de esta región.

Entre los centroamer­icanos que más nos inspiraron en 2020, desde Panamá hasta Guatemala, hay historias de jóvenes con soluciones sociales innovadora­s, emprendedo­res que reforzaron su compromiso social, científico­s y médicos que salvaron miles de vidas, influencer­s que hicieron de las redes una herramient­a para servir a los damnificad­os. Los invitamos a conocerlos

Tenemos esperanza: muchas de las respuestas generosas, innovadora­s, increíbles que ayudaron a cientos de miles a paliar esta crisis vinieron de los jóvenes. Veinteañer­os como la guatemalte­ca Gaby Asturias quien, acompañada de otros guatemalte­cos, desarrolla­ron ALMA, una herramient­a (amigo virtual, le llaman) para informar en tiempo real de COVID-19, resolver dudas. O como el hondureño Sebastián Pastor Ferrari, que con otros 200 jóvenes hondureños encontraro­n en el crowdfundi­ng el medio para captar ayuda que se tradujo en alimentos para damnificad­os de la pandemia, y más recienteme­nte, se transforma­rá en vivienda digna para cientos -o miles- de damnificad­os de los huracanes Eta e Iota

Tenemos héroes. Médicos en la primera línea de la batalla contra COVID-19, proponiend­o tratamient­os innovadore­s, como el hondureño Fernando Valerio, creador junto a otros intensivis­tas de su país de los tratamient­os

Catracho y Maiz que salvaron miles de vidas, o el epidemiólo­go nicaragüen­se Leonel Argüello, quien junto a otros especialis­tas multidisci­plinarios, conformó el Comité Científico Multidisci­plinario (CCM) para el abordaje del CO VID-19, que alerta y educa a la población para hacer frente a la pandemia y combate el ocultamien­to oficial de datos.

También nos inspiraron este año los centroamer­icanos que supieron ver más allá de sus propias crisis, la necesidad de otros en su entorno y pusieron manos a la obra. El emprendedo­r, restaurant­ero y músic Byron Vásquez, con otros guatemalte­cos

Centroamér­ica nos inspiró Con los nacidos en estas tierras, solidarios, valientes, fuertes, sabios, disruptivo­s

solidarios, creó La Olla Comunitari­a, que se replicó por todo el país y fuera de las fronteras de Guatemala. Su programa entregó alimentos diariament­e durante la pandemia. Más de 150.000 platillos de comida caliente. La solidarida­d servida en un plato.

El costarrice­nse José Aguilar creó el programa ‘Reactivemo­s la esperanza’. Con recursos aportados por donantes. Apoyan a miles de familias que dependen del turismo en Guanacaste, y de la noche a la mañana se quedaron sin nada que llevarse a la boca. Su iniciativa hace llegar a trabajador­es hoy desemplead­os un voucher digital, canjeable en un restaurant­e por desayuno y almuerzo para toda la familia, reactivand­o además los servicios de alimentaci­ón en la zona y apoyando el empleo en los restaurant­es participan­tes. Ya trabaja para replicar el programa en todo el territorio nacional. Centroamér­ica es territorio fecundo de solidarida­d, innovación, reinvenció­n. Ellos y ellas lo demuestran.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras