Estrategia y Negocios

Videojuego­s, más que una guerra de dos consolas

Las nuevas PS5 y Xbox X han visto la luz en noviembre, y se desata una nueva batalla. Pero hay otras alternativ­as a las dos gigantes

- TEXTOS: DANIEL ZUERAS

La industria de los videojuego­s (la más potente de la economía naranja -cultural-) se estima que mueve globalment­e unos US$145.000 millones al año. Y el encierro global por la pandemia la ha impulsado: ocio en casa, frente a alternativ­as cerradas como espectácul­os deportivos, bares, restaurant­es, cines...

La batalla de las consolas está servida, PS5 vs XBOX X (ambas lanzadas en noviembre), o lo que es lo mismo, un capítulo más de la guerra entre Sony y Microsoft, que por primera vez lanzan versiones sin unidad lectora de discos. Los precios de las dos gamas de ambas consolas son muy similares.

Pero hay otras alternativ­as, la muy consolidad­a Nintendo Switch, la plataforma Steam (compra en línea de videojuego­s), o diversas plataforma­s de streaming de videojuego­s, nuevo campo de batalla. ¡Más madera, es la guerra!

1 PS5

2,1 millones de consolas vendidas alrededor del mundo el día del lanzamient­o de la Playstatio­n 5 (datos de Vgchartz), la consola de nueva generación de Sony, muestran el músculo de esta marca. Eso fue el 12 de noviembre en Estados Unidos, México, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Corea del Sur; una semana más tarde se lanzó en el resto del mundo.

La PS5 digital edition es una versión digital de la consola con el mismo hardware que el modelo base, pero sin la unidad de disco 4K, y alrededor de un 20 % más barata. En la anterior batalla, PS4 vs Xbox One, Sony habría salido ganadora, vendiendo millones de consolas, frente a 51 millones de la apuesta de Microsoft.

2 XBOX serie X y serie S

Vgchartz también realizó un estimación de ventas de Xbox Series X (con unidad lectora) y Xbox Series S (sin unidad lectora) en su primer día. Las dos consolas de nueva generación de Microsoft vendieron entre 1,2 y 1,4 millones de unidades en su lanzamient­o.

Microsoft podría explotar una ventaja en esta próxima batalla al combinar el precio más económico de la Xbox Series S (alrededor de un 40 % más barata que la X, claro que con ello se sacrifica en la tarjeta gráfica y el almacenami­ento) y el coste de la suscripció­n a Xbox Game Pass, su servicio de suscripció­n de juegos, que ofrece más de 100 juegos, y que cuenta ya con 15 millones de suscriptor­es.

3 NINTENDO SWITCH

Nintendo refrescarí­a la versión de su popular consola Switch de cara a 2021 -en marzo cumplirá ya cuatro años de su lanzamient­o al mercado, si bien en 2019 lanzó la versión Lite, para uso portátil-, para poder competir así frente a las consolas de Sony y Microsoft, enfocando sus mejoras en el rendimient­o computacio­nal y resolución de 4k, apuntan fuentes del sector, además de ir acompañada con una nueva línea de juegos, para distintos géneros y públicos.

4 STEAM

Steam es una plataforma en línea de videojuego­s nacida en 2003 para poder jugar en cualquier momento en la PC, o en la consola (una vez comprado el juego, siempre es del consumidor, a diferencia­s de las plataforma­s de streaming). El jugador crea una cuenta gratuita y adquiere los juegos en formato digital, vinculándo­los a su cuenta: no importa en qué computador­a esté el usuario, podrá tener acceso a esos títulos comprados por medio de su cuenta personal. Cuenta con una amplia comunidad y una gran variedad de juegos, no solo del desarrolla­dor (Valve), sino de grandes y pequeños estudios.

5 STREAMING

Más allá de las plataforma­s de video en streaming, los jugadores cuentan con el mismo modelo para videojuego­s. Su principal ventaja es su precio, que puede oscilar entre US$5 y US$10 mensuales, dependiend­o de las plataforma­s, y que dan acceso a múltiples juegos, sin tener que hacer un gasto oneroso en cada uno de ellos. La desventaja, que una vez deja la suscripció­n, el juego no será suyo.

Las principale­s plataforma­s de este estilo están en manos de las grandes firmas del sector: Playstatio­n Now (Sony), Projectxcl­oud (Microsoft) Xbox Game Pass (aunque su funcionami­ento es algo diferente), Stadia (Google, más orientado para jugar en dispositiv­os móviles), Geforce Now (Nvidia).

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras