Estrategia y Negocios

FRIJOLES PARA EL ALMA

SEBASTIÁN PASTOR FERRARI Honduras

- TEXTO: DANIEL ZUERAS

Operación Frijol nació para atender necesidade­s básicas puntuales por la pandemia. Pero con el desastre de Eta e Iota, este grupo de jóvenes voluntario­s dieron un paso adelante y el proyecto ha crecido de manera definitiva.

Sebastián Pastor Ferrari es un joven de 22 años que decidió no quedarse cruzado de brazos ante la debacle económica que se cernió sobre Honduras debido a la COVID-19. Lo que era un pequeño grupo de ocho amigos, que cada año hacían un pequeño acto privado de caridad de cuatro horas(en el que la principal regla era la privacidad, nada de fotos, teléfonos, ni publicar en redes sociales) se convirtió en una iniciativa mayor. “Con la pandemia estábamos atrapados en nuestras casas, y nos vimos obligados a hacer un llamado de acción a otros jóvenes”.

Buscaron un nombre juvenil, que atrapara a la gente, con fuertes raíces hondureñas. Operación Frijol se impuso a Aguacate. “Hicimos el logo y campañas en redes. Tenemos diseñadore­s gráficos, gente del cine, economista­s, financista­s, especialis­tas en data…”. Así, el grupo fue creciendo, y en apenas unos días más de 200 jóvenes comenzaron a coordinars­e a través de un grupo de Whatsapp. “La primera semana recaudamos US$15.000, la tercera habíamos llegado a US$50.000. Era como llegar a la luna”.

Con lo recaudado lograron repartir 18.000 bolsas solidarias, con alimentos básicos para dos semanas en cada una de ellas.

Pero llegaron los huracanes Eta e Iota. Y la situación de la gente empeoró todavía más. “Nos vimos obligados a hacer lo mismo de nuevo, otro llamado de acción. Ya no solo a jóvenes como individuos, sino a organizaci­ones de jóvenes, que fuimos conociendo en el camino”, apunta Sebastián. De nuevo, se creó otro grupo de 200 personas, con un link de Gofundme (plataforma de recaudació­n de fondos). “Nos dispusimos a hacer la diferencia como jóvenes y que las redes tengan impacto de cómo salir de sus efectos”.

Ante el embate del primer huracán recaudaron US$200.000, “aún no lo termino de dimensiona­r”. Selena Gómez, la popular actriz y cantante estadounid­ense (con más de 80 millones de seguidores en sus redes sociales), compartió un post de la también actriz América Ferrara (protagonis­ta de Ugly Betty, de padres hondureños) en el que llamaba a la acción de ayudar a Honduras, a través del enlace de Gofundme de Operación Frijol. Jugadores de la MLS se sumaron a esa promoción, así como la cadena ESPN, replicando la llamada de los futbolista­s.

También influyó para la recaudació­n final, US$340.000 (el objetivo inicial eran US$20.000), que “en la pandemia estaba todo el mundo con lo mismo, pero en las semanas de los huracanes el foco internacio­nal estaba en Honduras”. 6.500 personas donaron en esta campaña.

Para esta segunda iniciativa descartaro­n el asistencia­lismo, y optaron por realizar algo de mayor impacto. Todavía están estudiando todas las propuestas, pero van a crear dos comunidade­s nuevas, casas nuevas, para los más perjudicad­os, gente que lo perdió todo. “No somos rescatista­s, por lo que pensamos en crear un proyecto sostenible. Planeamos una comunidad escalable, con agua potable, acceso a electricid­ad de manera muy barata y que genere trabajo para que sea autososten­ible, y que tenga sus huertos para cultivar su propia comida”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras