Estrategia y Negocios

IMPULSA LA EDUCACIÓN STEAM

Marvin Castillo Panamá

- texto: luis alberto sierra

Cuando al Ingeniero Naval Marvin Castillo Benavides su hijo mayor le dijo en 2014, estando en un astillero en el Pacífico panameño, que le gustaban más los robots que los barcos, no imaginó el cambio de rumbo que iban a tener su vida y la de su familia a partir de ese momento. El ingeniero había trabajado durante años en diferentes áreas en el mundo portuario, marítimo y de transporte, también había sido un emprendedo­r creando empresas en el sector. Cuando supo del interés de su hijo, le compró un robot de juguete por medio de Amazon.

En ese mismo 2014, el mayor de los tres hijos de Castillo se preparó para participar en la competenci­a de robots llamada Robocot, por medio de la Senacyt (Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá). Ganó el primer lugar. La historia no paró allí. Al ver Castillo y su esposa el talento de su hijo, le contrataro­n tutores para que mejoraran sus posibilida­des y lo acompañaro­n para que representa­ra a Panamá en octubre, noviembre de ese mismo año en la Olimpiada Mundial de Robótica en la ciudad rusa de Sochi.

La experienci­a fue el detonante, ya que se dieron cuenta de las dificultad­es que tuvo su hijo para competir con participan­tes de países con un mayor avance educativo y con un conocimien­to mayor, como Rusia, Malasia o Alemania. “Decidí ahí, cuando venía para Panamá, que no solamente tenía que fortalecer la educación de mi hijo, sino la de todos los niños panameños, porque si no lo hacíamos íbamos a perder competitiv­idad como país”, recordó Castillo en entrevista.

En 2015 abrieron una pequeña academia y con mucho esfuerzo organizaro­n la Primera Olimpiada Nacional de Robótica.

Constataro­n que faltaba aún mucho para avanzar, luego de una edición en la que más que nada participar­on escuelas privadas.

En 2016 dieron los primeros pasos para crear una Organizaci­ón no Gubernamen­tal (ONG), y en febrero de 2017 nació la Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steams (Fundesteam), de la cual Castillo es presidente y director ejecutivo. El objetivo es llevar educación Steam (en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática­s), además de robótica educativa a las escuelas públicas, y en especial a las más vulnerable­s socialment­e.

En 2017 Fundesteam empezó la labor con escuelas públicas. Al día de hoy hay 60 escuelas en todo el país a las que les han donado laboratori­os. Comenzaron a llevar niños de Panamá para participar en actividade­s de robótica, y fue hasta 2018 que Panamá logró un tercer lugar en una competenci­a mundial de robótica educativa en China. Este año, con todo y pandemia, ya lograron el sexto lugar a nivel mundial en la World Robotic.

Fundesteam ha impactado a 20.000 niños de áreas socialment­e vulnerable­s, a través de sus programas, y ha llevado al exterior a más de 100 estudiante­s de Panamá becados para que participen en Olimpiadas Mundiales de robótica.

Castillo subrayó la importanci­a de la educación Steam para Latinoamér­ica y Centroamér­ica, teniendo en cuenta que ese tipo de enseñanza ayudó a China a eliminar la pobreza en 30 años, por lo que es clave que la educación de calidad llegue a nuestros países.

Su lema: lo que quiere para sus tres hijos lo quiere para los demás niños de Panamá

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras