Estrategia y Negocios

ARIAS, UN REFERENTE LEGAL EN LA REGIÓN

CON 78 AÑOS DE TRAYECTORI­A Y CON UN EQUIPO ÉLITE DE ABOGADOS EN LOS PAÍSES DONDE OPERA, SE UBICA COMO LÍDER EN LOS RANKINGS DE MÁS PRESTIGIO.

-

La firma Arias, fundada en 1942 y con presencia en todos los países centroamer­icanos, está entre los bufetes nominados como Firma del Año en Centroamér­ica, por el Directorio internacio­nal Chambers & Partners, en reconocimi­ento a su trayectori­a de 78 años, a la excelencia de sus servicios y soluciones legales y a su staff de más de 130 abogados con un alto nivel de profesiona­lismo, enfocados en el servicio al cliente. “Para seguir siendo una firma líder en la región, lo principal es seguir brindando el servicio de calidad que nos caracteriz­a”, señalaron Lilia Arias y Roberta Gallardo, Socias Administra­doras de Arias El Salvador.

“Para eso nos reinventam­os en tiempos de crisis, nos adaptamos a la manera de trabajar remota. Contamos con - y reforzamos, cuando fue necesario - todo el equipo tecnológic­o para ajustarnos al home office, fomentamos las reuniones virtuales tanto a lo interno como a lo externo, y nos enfocamos en capacitar a nuestro staff tanto de abogados como administra­tivo para responder de una manera eficiente, haciendo los procesos muy fluidos, más de lo que nos podríamos haber imaginado ante una situación como la que el mundo vivió”, señalaron.

Tanto en la oficina de El Salvador como en el resto de sus sedes en Centroamér­ica, sus clientes nunca se sintieron solos y se los han hecho saber, destacando el acompañami­ento durante la crisis, debido a los cambios en las disposicio­nes legales en los países.

En el Ranking de Chambers & Partners de Centroamér­ica 2021, Arias se ubica entre las firmas líderes en todos los países donde opera, desde Panamá hasta Guatemala, en las distintas áreas de práctica en las que interviene­n.

“Contamos con un equipo élite de abogados, con los mismos valores y principios, así como con conocimien­tos legales y de negocios, que nos permiten acompañarl­os en sus negocios y transaccio­nes, sin perjuicio de los niveles de complejida­d, así como en el día a día de sus necesidade­s legales”, indicaron Arias y Gallardo. “La capacidad y conocimien­to de nuestro personal, su cohesión, y mística de trabajo es lo que hace que la firma destaque. Anticipánd­onos a las necesidade­s de flexibilid­ad laboral, desarrolla­mos una plataforma tecnológic­a que nos permitió brindar los servicios a distancia de forma muy eficiente y segura, y que fue clave para anticiparn­os a las necesidade­s que impuso la pandemia”, agregaron.

Desde finales de marzo, explicaron, brindaron servicios de forma remota en un 100%, sin embargo personal de seguridad, mantenimie­nto, IT y algunos otros se mantuvo en las oficinas a partir del tercer mes.

Actualment­e, siguen trabajando a un 50% de manera remota, para evitar aglomeraci­ones en las oficinas, tomando en considerac­ión que la prioridad es la salud del personal, de los clientes y en general de la sociedad. “Realmente el modelo de negocio es el mismo, salvo que estamos trabajando, al igual que todos los actores de la economía, con todas las medidas de biosegurid­ad en oficinas y tenemos personas trabajando de manera remota con la tecnología que hemos desarrolla­do y que fue un proyecto que se visualizó e implementó desde 2019”, dijeron.

“El desempeño de la firma logró resultados impresiona­ntes, consideran­do todas las limitacion­es enfrentada­s”, concluyero­n

 ??  ?? •Roberta Gallardo
•Roberta Gallardo
 ??  ?? •Lilia Arias
•Lilia Arias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras