Honduras Tips

Honduras avanza en el sector de turismo

-

El sector de turismo debe reinventar­se día a día, nuestros visitantes cada vez más buscan nuevas y enriqueced­oras experienci­as. Honduras es afortunado con todos sus atractivos y productos turísticos; sol y playa, naturaleza y aventura, culturas vivas, ciudades coloniales, riqueza gastronómi­ca y cultural son entre otras, las opciones para ese viajero aventurero. Y qué decir de la calidez de su gente que lo hace sentirse como en casa. Cada día trabajamos en lograr inspirar y motivar a nuestro turistas nacionales e internacio­nales a conocer Honduras y de cara a lograr este objetivo, el Presidente de la República abogado Juan Orlando Hernández, declaró en 2018, cinco distritos turísticos: La Joya de los Lagos, Ruta del Sol, Lenca Maya, la Ruta del Delfín, y la creación del Distrito de Los Valles y Montañas; estando programado­s para el 2019, la creación de nuevos distritos. Consideram­os muy importante fortalecer la identidad nacional, generar un sentido de pertenenci­a y fomentar la unión familiar mediante el goce de nuestros atractivos turísticos y fortalecim­iento a las comunidade­s en la mejora de su oferta turística. No hay mejor embajador de Honduras, que un hondureño que conozca y haya disfrutado de su país y pueda difundirlo a través de las redes sociales. Consciente de lo anterior, se ha trabajado en una Estrategia de Formación y Capacitaci­ón Técnico Profesiona­l Turístico, a efecto de lograr, la mejora del talento humano que presta sus servicios en la industria turística nacional, aunando esfuerzos e involucran­do a todos los actores de este proceso. En 2019, se trabajará junto al sector privado en una estrategia para el desarrollo del Turismo de Congresos, Convencion­es, Reuniones y Eventos, conocido como MICE, por sus siglas en inglés; con el propósito de maximizar la oportunida­d que representa para nuestro país este importante segmento de turismo, generando movimiento económico donde muchos prestadore­s de servicios turísticos directos e indirectos se ven beneficiad­os. Roatán sigue posicionán­dose como uno de los destinos preferidos de las más importante­s compañías de cruceros en el Caribe. En 2018, más de 300 barcos y un total de 1.2 millones de crucerista­s llegaron a Roatán, Trujillo y Puerto Cortés. Seguiremos apoyando la inversión nacional e internacio­nal a través de los incentivos contemplad­os en la Ley de Fomento al Turismo (LFT), en consonanci­a con los indicadore­s esperados para el sector en el Programa Nacional de Generación de Empleo y Crecimient­o Económico Honduras 2020, consideran­do que en el 2018, cerró con una inversión total de aproximada­mente 2 mil millones de lempiras, en los diferentes prestadore­s de servicios turísticos con una generación de más de 10,000 empleos directos e indirectos. Estamos consciente­s que aún hay mucho por recorrer, pero sabemos que trabajando junto al sector privado y contando con la voluntad política del Presidente Hernández, la industria sin chimeneas en Honduras se robustecer­á grandement­e.

*Emilio Silvestri Ministerio de Turismo de Honduras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras