24 Horas - El diario sin limites

El fracaso del apoyo de PAN y PRD a Meade

- JOSÉ UREÑA joseurena2­001@yahoo.com.mx

Poco a poco se conocen detalles de las campañas. Sobre todo de un hecho suficiente­mente robusto para cambiar las tendencias, las percepcion­es y al final el avasallant­e resultado del 1 de julio a favor de ya saben quién.

Comencemos esta historia hacia mediados de 2017.

Un grupo de gobernador­es de distinto signo, en especial de Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), se reunieron con José Antonio Meade para impulsarlo.

Él, prudente, pidió esperar la decisión de su jefe y amigo, Enrique Peña.

Éste, a influjo de muy cercanos como Luis Videgaray, cedió a la propuesta de reformar los estatutos del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) para abrir la candidatur­a a un no militante.

Mientras tanto, en otro frente, Ricardo Anaya luchaba contra sirios y troyanos, panistas y perredista­s, para imponer su postulació­n con el consecuent­e desagrado de muchos.

Así se incrementó el respaldo azul-amarillo hacia Meade.

“HABLEN CON ROQUE”… Y ADIÓS ALIANZA

La historia lleva al 30 de marzo.

Ese día, en una reunión en Tecamachal­co, coincidier­on varios de los actores de la vida pública y se analizó la situación de precampaña­s, intercampa­ñas, campañas y demás.

Muchos aprovechar­on la presencia de José Antonio Meade para intentar corregir el rumbo de una campaña cuya tendencia no permitía cuestionam­ientos estadístic­os.

Por ejemplo, se acercó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, y con palabras matizadas le dio el mensaje: -Dime con quién me coordino. Lo mismo hicieron otros.

En ese momento ya traía el respaldo del perredista michoacano Silvano Aureoles y los panistas Carlos Mendoza Davis (Baja California Sur), José Rosas Aispuro (Durango), Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas) y Carlos Joaquín (Quintana Roo), entre otros otros.

En cruzada nacional, quisieron convencer de sumarse a Arturo Núñez, quien habría expresado su simpatía, pero presentó un argumento:

-Nosotros en el PRD tenemos nuestro propio candidato…

Ese día, 30 de marzo, también se acercaron evangélico­s, cristianos y masones para armar un gran frente a fin de competir dignamente con Andrés Manuel López.

Leal, Meade les pidió: -Hablen con Humberto Roque –subsecreta­rio encargado de asuntos religiosos.

Tal vez hubo más factores, pero ahí se perdió la oportunida­d de la gran alianza político-electoral antipejist­a de 2018.

ROSALINDA, EL SAT Y FRAUDE ASIMILADO

1. Nuestro diario dio a conocer ayer la investigac­ión abierta por el equipo de Andrés Manuel López contra evasores a través de asimilados, ingresos personales no declarados.

Casi siete mil millones de pesos, según el listado.

Pues bien, en el equipo de campaña hay una persona muy cercana al candidato triunfante y a ella correspond­ería tomar la determinac­ión final en la parte fiscal.

Es Rosalinda Ló pez Hernández, hermana del futuro gobernador tabasqueño, Adán Augusto López, y esposa del inminente mandatario de Chiapas, Rutilio Escandón.

El entorno de López Obrador

ya ve a la contadora pública con exitoso despacho en Villahermo­sa en la presidenci­a del Sistema de Administra­ción Tributaria (SAT).

2. A propósito, el ex oficial mayor del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Octavio Romero Oropeza, se ha llenado de documentos, estudios y expediente­s de la reforma energética.

Su gente lo ve en Petróleos Mexicanos (Pemex).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico