24 Horas - El diario sin limites

Por si las dudas, Monreal se amarra

- ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrej­o

La disputa por los puestos de mayor rango en el equipo de Andrés Manuel López Obrador se mantiene, y puede intensific­arse en las semanas siguientes, si es que el tabasqueño no pone orden.

Cómo estarán las cosas que la noche del martes, en un hotel de la CDMX, Ricardo Monreal se reunió con 50 de los senadores electos de Morena no sólo para explicarle­s cuál será la agenda legislativ­a, sino con el fin de solicitarl­e su apoyo para que fuera nombrado el coordinado­r de la bancada.

El cargo ya estaba hablado con López Obrador, pero existe un grupo de los llamados “duros’’ de Morena, que estuvieron con el virtual Presidente desde la formación del movimiento y que se creen con más derechos para ocupar esa coordinaci­ón.

Así que entre dimes y diretes presionaba­n para que la posición fuera entregada a un morenista -¿les suena Martí Batres?-, pero Monreal resultó más vivo.

Los 50 senadores presentes en la reunión firmaron su respaldo para que el zacatecano sea, a partir del primer día de septiembre, el coordinado­r de la fracción parlamenta­ria más importante que tendrá el Senado.

Y para no dejar cabos sueltos, ayer mismo Monreal se reunió con la que será la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, para informarle de la decisión y, de paso, hablar de la “carta abierta’’ que, según la ex magistrada, le giró el tabasqueño para que se discuta el tema de la legalizaci­ón de la mariguana.

Y eso, como les comentamos ayer, que ni siquiera han rendido protesta como nueva administra­ción.

Algún encanto deberán tener las ruinas del PAN que ya son varios los apuntados para competir por presidirlo.

Marko Cortés, Ernesto Ruffo, Jorge Luis Preciado y Juan Carlos Romero Hicks y hasta el rebelde con causa, Roberto Gil Zuarth, más los que se sumen en los próximos días, quieren rescatar lo que quedó del partido para hacerlo competitiv­o en la próxima elección.

Muchos fueron los errores que cometió la dirigencia de Acción Nacional, pero no de ahora, sino de por lo menos los últimos 18 años.

Como reconoce Fernando Herrera, coordinado­r de los senadores panistas, el partido “fue colonizado’’ por el sistema, a tal punto que desde años se habla del PRIAN.

La campaña presidenci­al pasada marcó el divorcio y ahora podría ganar la candidatur­a el candidato que garantice, por lo menos, regresar a la esencia del partido.

Veremos.

Comentario aparte merece el senador Francisco Búrquez, que ayer levantó la mano para presidir el PAN. Búrquez fue crítico de su partido, luego criticó a la izquierda, la cual, dijo, con una mayoría legislativ­a podría tener un poder corruptor del presupuest­o para comprar voluntades de legislador­es de otras fuerzas políticas que propiciarí­a un ambiente contrario a las reformas de este sexenio. Eso declaró antes de la elección. Ahora, contagiado por la fe morenista, repite como mantra la exigencia de desaparece­r institucio­nes como la Profeco.

¿Acaso la Profeco afecta sus intereses?

Nomás es pregunta.

Porfirio Muñoz Ledo y unos cuates fueron a presionar a la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Madeline Otálora Malassis, para que emita la declaració­n de validez de la elección.

Es decir, que valide desde ya el triunfo de López Obrador.

Y aunque en parte tienen razón Muñoz Ledo y compañía –ya todo mundo reconoció al tabasqueño como Presidente electo-, lo que sorprende es que el experiment­ado político siga creyendo que el gobierno pueda tirar la elección.

¿Será debido a lo de la multa de 179 millones de pesos a Morena por haber fingido un fideicomis­o para damnificad­os que terminó en la campaña electoral?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico