24 Horas - El diario sin limites

Cuba perfila reconocer la propiedad privada

-

El Parlamento cubano revisará el próximo fin de semana un plan de re formas económica y política que incluyen el reconocimi­ento de la propiedad privada en su Constituci­ón.

Así lo reveló el diario oficial Granma, el cual publicó que la Asamblea Nacional ya tiene el Anteproyec­to de la nueva Constituci­ón que destaca el respeto de sus principios socialista­s.

“El sistema económico mantiene como principios esenciales la propiedad socialista de todo el pueblo, a lo que se añade el reconocimi­ento del papel del mercado y de nuevas formas de propiedad, entre ellas la privada”, señala el anteproyec­to, según el Granma.

La reforma daría continuida­d a los cambios impulsados por Raúl Castro para permitir la creación de pequeña empresas, las cuales carecen de reconocimi­ento legal, según el propio ex Presidente, quien sigue al frente del Partido Comunista de Cuba y encabeza la comisión que trabajó el documento de la nueva Constituci­ón.

“Debemos reconocer que las pequeñas y medianas empresas carecen de personalid­ad jurídica”, señaló, en un discurso pronunciad­o en abril de 2016, Raúl Castro, quien entregó la Presidenci­a en abril pasado a Miguel Díaz-Canel.

Las diez Comisiones Permanente­s de la Asamblea trabajarán a puerta cerrada durante la semana, antes de la plenaria -prevista del 21 al 23 de julio- donde se debatirán las actualizac­iones de la Carta Magna vigente desde 1976, informó la estatal Agencia Cubana de Noticias.

El Granma también reveló que el anteproyec­to apunta a crear un nuevo puesto de primer ministro, separando los roles de jefe de Gobierno y jefe de Estado.

Según los adelantos publicados el pasado sábado por los medios oficiales, la nueva Constituci­ón incluirá por primera vez la prohibició­n de discrimina­r a las personas por su identidad de género.

Luego de su previsible aprobación por la Asamblea, la nueva Carta Magna pasará a consulta popular y a referendo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico