24 Horas - El diario sin limites

El trotamundo­s, Témoris Grecko apuntó que el largometra­je posiblemen­te se subirá a Netflix para continuar con su proyección

- Nadia Alexia Rosales Sedeño FES ACATLÁN

En el Museo de Memoria y Tolerancia se proyectó la cinta No se mata la verdad, un documental en el que se relatan algunos de los más de 120 asesinatos de periodista­s en México, como el caso de Mirosla- va Breach, correspons­al del diario La Jornada en Chihuahua; Javier Valdez, correspons­al de La Jornada en Sinaloa y Regina Martínez correspons­al de la revista Proceso en Veracruz.

De acuerdo con Artículo 19, organizaci­ón independie­nte para la defensa de la libertad de expresión, dio a conocer que en 2018 se reportaron más de 200 agresiones en contra de periodista­s en México, seis culminaron en asesinatos y 60 ocurrieron bajo el contexto electoral.

Por otra parte, en 2017 México y Siria registraro­n el mismo número de periodista­s asesinados con 12 cada uno, no obstante Siria está en guerra.

El periodista independie­nte, Témoris Grecko, destacó la importanci­a de incluir la libertad de prensa entre los temas de la agenda del gobierno mexicano y al mismo tiempo resaltó el fracaso con el que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEDALE) opera, puesto que en 2017 de 1,003 casos registrado­s, sólo se obtuvieron tres sentencias obligatori­as.

Témoris apuntó que el largometra­je No se mata la verdad, posiblemen­te se subirá a Netflix para continuar con su proyección y de la misma forma, planea en conjunto con Juan Castro Gessener (productor de la cinta) y Coizta Grecko (director), realizar una serie sobre el mismo tema en dicha plataforma.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico