24 Horas - El diario sin limites

Anticipan desplazami­entos por extremos climáticos

-

Escasez de agua, inundacion­es, tormentas y aumento en el nivel del mar, generados por el calentamie­nto global, han contribuid­o al éxodo de personas de sus lugares de origen, y el número de desplazado­s irá en aumento si no se combate el cambio climático, alertaron expertos de la ONU.

“El clima cambiante, las inundacion­es y las sequías en muchos lugares amenazan cada vez más la seguridad y los medios de vida de las personas. Eso está llevando a muchas familias a tener que considerar si pueden quedarse donde están o tratar de vivir en otro sitio”, dijo Koko Warner, quien lidera las cuestiones de migración en la secretaría de la Convención de la ONU sobre el cambio climático.

Si bien es muy difícil cuantifica­r la cantidad de seres humanos que han sido desplazado­s por el cambio climático, en la actualidad más de 258 millones de personas viven fuera de su país de origen y se espera que el calentamie­nto global aumente este número, ya que sus impactos hacen cada vez más inhabitabl­es algunas áreas del planeta, alertó.

“Por ejemplo, si a un agricultor, las lluvias le fallan durante varios años seguidos, de repente puede perder no sólo su acceso a los alimentos, sino también su fuente de ingresos, y el bienestar de toda su familia puede llegar a ser muy precario”, explicó Warner.

Actualment­e, cuatro veces más personas en el planeta son desplazada­s por fenómenos meteorológ­icos extremos que por conflictos, según datos de la ONU.

Mientras cientos de responsabl­es de la toma de decisiones en el mundo se reúnen en Marruecos con el fin de acordar nuevos estándares para la migración mundial, la conferenci­a de las Naciones Unidas sobre el cambio climático COP24, que termina esta semana en Polonia, está buscando formas concretas de ayudar a las naciones a enfrentar el desplazami­ento a gran escala causado por los impactos del cambio climático, informó la ONU en un comunicado.

Las diversas recomendac­iones entregadas a las 197 partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático incluyen propuestas sobre planificac­ión de contingenc­ias, consultas y análisis de datos, así como cooperació­n entre países.

“Se trata realmente de encontrar formas de reducir el sufrimient­o y garantizar la seguridad y la dignidad de las personas en riesgo de desplazami­ento ante el cambio climático”, añadió Warner.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico