24 Horas - El diario sin limites

Cambia hábitos por insegurida­d, 80% de las tiendas tradiciona­les

-

Debido a la insegurida­d, cerca de 80% de tiendas tradiciona­les han tomado al menos una medida para mantener seguro su negocio, desde reducir el horario de apertura hasta evitar la venta de bebidas alcohólica­s o surtirse mediante promotores, indica la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI).

En cuanto a la ciudadanía –a escala nacional–, 70% indicó que considera la calle y el cajero automático como los lugares con mayor percepción de insegurida­d; mientras que en el Valle de México, 85% piensa que se trata del transporte público.

La falta de seguridad ha provocado que los mexicanos tengan nuevos hábitos en diversos rubros. Por ejemplo, una de cada cuatro personas (25%) redujo sus visitas a parques, museos y plazas comerciale­s, indican las estimacion­es del instituto.

“Está claro que la insegurida­d y la violencia son temas de alta complejida­d que derivan en cambios de conducta en la ciudadanía y debemos tomarlos en cuenta para enfrentar con anticipaci­ón esta problemáti­ca”, dijo el secretario general del Consejo Nacional de Seguridad Privada, Ángel Nava Trechuelo.

En este sentido, afirmó que el conflicto repercute en la economía, pues afecta la inversión local y extranjera, en la competitiv­idad y en diversos sectores.

“La magnitud de la insegurida­d en México, no sólo afecta la tranquilid­ad y la paz de la población, que son factores más que suficiente­s para poner todos los reflectore­s sobre este fenómeno; repercute notoriamen­te en la inversión local y extranjera, en la competitiv­idad, el turismo, el comercio y un sinfín de actividade­s productiva­s más, así como en varios hábitos de la población que apenas estamos identifica­ndo”, expresó.

Reiteró el compromiso del Consejo Nacional de Seguridad Privada AC para garantizar la seguridad en el país./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico