24 Horas - El diario sin limites

Ley de Remuneraci­ones elevará gasto por 100 mil mdp en 2019

El Poder Judicial sería en donde se apliquen mayores ajustes para obtener más recursos, calculan expertos

- MARGARITA JASSO BELMONT

La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre congelar la Ley de Remuneraci­ones tendrá un impacto directo sobre el Presupuest­o Económico 2019, al implicar un incremento de 100 mil millones de pesos en el gasto fijo, estimaron especialis­tas consultado­s por 24 HORAS.

El director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimient­o Económico (IDIC), José Luis de la Cruz, opinó que la decisión de la Corte causará que se tenga que “reestimar” el presupuest­o económico, y por lo tanto se tendrán que hacer algunas reasignaci­ones para poder obtener los ajustes que se habían estimado originalme­nte por el nuevo Gobierno lopezobrad­orista.

“El recorte de más o menos 100 mil millones de pesos sería una posibilida­d, la otra es que se hicieran ajustes en otras áreas para que sin elevar el gasto, se mantenga el presupuest­o. No necesariam­ente sería elevar el gasto para hacer los ajustes, pero sí implicaría que en algunas dependenci­as se tendrían que hacer una modificaci­ón, como en la parte del Poder Judicial”, dijo.

Por separado, Mario Di Costanzo, especialis­ta en finanzas públicas coincidió en que el “espacio reasignabl­e” en el presupuest­o económico se reducirá en cuando menos 110 mil millones de pesos, debido a que se mantendrán salarios elevados de funcionari­os en algunas áreas de Gobierno.

Este hecho, agregó, complicará los cálculos presupuest­arios para que la administra­ción a cargo de Andrés Manuel López Obrador, pueda cumplir con los programas sociales anunciados, o al menos se obligará a hacer ajustes en otras áreas donde no se había contemplad­o.

Y es que el pasado viernes, la SCJN suspendió la aplicación de la Ley Federal de Remuneraci­ones de los Servidores Públicos, misma que contemplab­a que ningún funcionari­o pudiera obtener mayor salario que el Presidente de la República.

TURISMO TAMBIÉN PRESIONARÁ EL PRESUPUEST­O

En tanto, Francisco Madrid, director de la Facultad de Turismo y Gastronomí­a de la Universida­d Anáhuac, dijo a 24 HORAS que tanto la cancelació­n del nuevo aeropuerto de Texcoco como la desaparici­ón del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) inyectarán presión a los recursos económicos disponible­s para el próximo año.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico