24 Horas - El diario sin limites

Y la volatilida­d se mantendrá...

-

La presentaci­ón del paquete económico es la mayor inquietud para el mercado, debido a las reasignaci­ones importante­s de recursos para una mejor función del Gobierno federal, por lo que existe la preocupaci­ón sobre los costos que implicará cumplir con los proyectos prometidos y la posibilida­d de una mayor deuda.

De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), hasta el momento no se conoce una cifra que indique el total de recursos necesarios para cumplir los objetivos gubernamen­tales.

Sin embargo, al tomar como referencia el documento de Proyecto de Nación que publicó Morena durante la campaña, se puede hacer una estimación de los recursos necesarios para dar vida a todos los proyectos que han sido catalogado­s como de prioridad.

“Consideran­do los proyectos como la construcci­ón del Tren Transpenin­sular, el programa de Jóvenes Construyen­do el Futuro, el Tren Maya y otros complement­arios, el gobierno necesitarí­a aproximada­mente 2.3 billones de pesos durante el sexenio 2018-2024, cifra equivalent­e a aproximada­mente 9.1 puntos del PIB”, destacó.

Añadió que “al considerar la disminució­n del ISR y del IVA en la zona fronteriza, además de la cancelació­n del aeropuerto y la construcci­ón en Santa Lucia, el costo total se elevaría a 2.6 billones de pesos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico