24 Horas - El diario sin limites

Alumno de prepa crea popotes biodegrada­bles

-

Un joven preparator­iano desarrolló un proyecto para la producción de popotes comestible­s, creados con base de algas y otros ingredient­es biodegrada­bles el impacto de su invención le supuso ser reconocido con el Premio Nacional de la Juventud 2018, en la distinción de Ingenio Emprendedo­r Categoría “A”.

Popotépetl fue como bautizó a su creación Jesús Abraham Maya Pedraza, alumno de la Prepa Tec Multicultu­ral del Tecnológic­o de Monterrey, campus Querétaro, donde la creación surgió como trabajo para aprobar la materia de química.

De acuerdo a la Agencia ID, debía proponer solución a los problemas planteados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecid­os por la Agenda 2030 de la Organizaci­ón de la Naciones Unidas (ONU). Desde ahí, su punto de partida fueron los plásticos.

Sus primeros experiment­os fueron con gelatina, pero al carecer de resistenci­a e investigar con otras sustancias, encontró un alga que, mezclada con otros compuestos, le permitió generar el popote.

De acuerdo con el joven emprendedo­r, la degradació­n de estos popotes tarda sólo dos semanas, y tienen una vida útil de entre 30 y 45 minutos en agua a temperatur­a ambiente. Pero trabajan para que pueda utiliPara zarse también en bebidas calientes y con las mismas caracterís­ticas de un popote de plástico, que contamina hasta degradarse en cientos de años.

Con un prototipo ya funcional y aunque primero se buscaba sólo el aporte científico, Jesús Abrham Maya compartió que ahora busca crear una empresa ecológica y socialment­e responsabl­e.

El proyecto Popotépetl se encuentra en la incubadora universita­ria, para generar un modelo de negocios y determinar posibles mercados para el producto.

 ??  ?? SUSTENTABL­E. Los popotes tienen un promedio de vida de 45 min.
SUSTENTABL­E. Los popotes tienen un promedio de vida de 45 min.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico