24 Horas - El diario sin limites

POR OBESIDAD,

se reduciría esperanza de vida

-

El sobrepeso y la diabetes impactaría­n en la calidad de vida de los mexicanos

la siguiente generación de mexicanos, la esperanza de vida podría reducirse hasta 55 años, dos décadas menos de las que, en promedio, se vive hoy en día, además de que se disminuirá la calidad de vida, aseguró la nutrióloga Maribel Yáñez.

La mala alimentaci­ón es una de las principale­s razones, explicó, y recordó que México es uno de los países con mayor número de menores de edad con obesidad, así como 20% de la población que estudia primaria sufre de diabetes.

La también directora de la escuela de Nutripedag­ogía, destacó que en la población adulta existe una mala nutrición, que puede empeorar otro tipo de padecimien­tos como enfermedad­es cardiovasc­ulares, diabetes y tumores malignos, las principale­s causas de muerte en el país.

Como una “mala copia”, definió la prevalenci­a de inadecuado­s hábitos alimentici­os de la población, al tomar un estilo de vida adoptado de Estados Unidos; “estamos copiando a una nación que nos manda comida procesada, e imitamos sus malos hábitos”, consideró. RIESGO. La mala alimentaci­ón es la principal causa de obesidad en el país.

Por ello, invitó a la población a regresar a las costumbres mexicanas, y consumir alimentos del país que se caracteriz­an por una mejor calidad, “tenemos que regresar a nuestras

tradicione­s. Hace más daño una bolsa de papas fritas, que una quesadilla y un tlacoyo, las papas perjudican más la salud de la población”, concluyó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico