24 Horas - El diario sin limites

Anuncia AMLO 8 mmdd para la nueva refinería

- RICARDO ALEMÁN @Ricardoale­manMx

Dice que Pemex tendrá fondos extra por más de 75 mmdp; experto: se requieren más recursos

Es una guerra a muerte...! Muerte política, claro.

Y se vale de todo y desde todos los frentes. Incluso, el presidente Obrador arrancó las hostilidad­es al censurar a los ministros de la Corte por detener la reducción salarial. Más aún, les recomendó “quitar el retrato del presidente Juárez” de los muros del tribunal supremo.

Incluso, al linchamien­to contra la Corte se sumaron los líderes del Senado y Diputados de Morena: Ricardo Monreal y Mario Delgado.

Además del aparato propagandí­stico del nuevo Gobierno que de la nada inventó una manifestac­ión callejera –ayer, en Paseo de la Reforma-, en donde muchos de los acarreados no sabían siquiera a lo que fueron llevados.

Sin embargo, el trasfondo político está claro: doblar a los últimos contrapeso­s del poder casi absoluto de Obrador mediante la siembra de odio contra “la burocracia dorada” de la Corte y la polarizaci­ón entre ricos y pobres.

Además, los voceros oficiosos de AMLO –a los que se con trataba de manera obligada en medios privados-ven ala Corte ya sus ministros como el mismo demonio .“Ricacho nes qu ese niegan a dejarlos privilegio­s …”.

Lo que todos callan, al final de cuentas, es que los salarios de la Corte no pueden ser tocados, salvo que el Congreso modifique el artículo 94º constituci­onal, que establece justo la remuneraci­ón a los ministros de la Corte.

Por eso, ante tal claridad de la Carta Magna, sorprende que el presidente López Obrador, el senador Monreal y el diputado Delgado –todos juraron respetar y hacer respetar la Constituci­ón y las leyes

que de ella emanan- llamen a que la Corte violente el máximo ordenamien­to.

Por esa razón -porque se trata de doblar a los rebeldes- se emplea todo el poder de Morena en el Ejecutivo y el Legislativ­o para el linchamien­to y la siembra de odio contra el Poder Judicial y el Tribunal Electoral, que son el último contrapeso al poder absoluto que detenta el presidente Obrador.

La guerra comenzó, por un lado, cuando la Corte paró la Ley de Remuneraci­ón, para analizar la controvers­ia constituci­onal reclamada por senadores del PRI, PAN, PRD y MC y la CNDH. Por el otro lado, arreció cuando el Tribunal Electoral ratificó el triunfo del PAN y PRD al Gobierno de Puebla.

Hasta hoy, la Corte Suprema y el Tribunal Electoral han resistido, a pesar de extremos discursivo­s de AMLO, de Monreal, de los medios y la protesta callejera.

Por ejemplo, dijo Monreal: “Inverosími­l, la fuerza jurisdicci­onal y política que se resiste a la austeridad. No les importa la condición del país ni la emergencia nacional. Elaboran la acción de in constituci­onalidad, manipulan, presionan, conceden la suspensión y mantienen sus privilegio­s. Una farsa”. El comentario en redes le valió una paliza.

Y es que, según el presidente López Obrador y sus leales –en el Congreso, en los medios y en la calle-, la Corte es insensible y manipulado­ra, mientras que el Tribunal Electoral es fraudulent­o.

¿Hasta cuándo resistirán la Corte y el Tribunal Electoral?

Al tiempo.

 ??  ?? LEE MÁS COLUMNAS Las opiniones expresadas por los columnista­s son independie­ntes y no reflejan necesariam­ente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS Las opiniones expresadas por los columnista­s son independie­ntes y no reflejan necesariam­ente el punto de vista de 24 HORAS.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico