24 Horas - El diario sin limites

UIF congela casi 2 mil cuentas ligadas al grupo criminal CJNG

En medio del confinamie­nto por la Covid-19, el cártel liderado por Nemesio Oseguera repartió despensas

- DIANA BENÍTEZ

El bloqueo de se las concretó cuentas tras bancarias, meses de realizado vigilancia como de la parte delincuenc­ia del operativo Agave Azul, organizada. De acuerdo con especialis­tas, buscan cercar a Nemesio Oseguera, líder del cártel, mediante una estrategia binacional que tiene que ver con la extradició­n de El Menchito y la detención de 750 integrante­s de ese grupo en EU. El pasado 20 de abril, ante la noticia de la entrega de despensas por parte de grupos criminales, entre éstos el CJNG, el Presidente dijo: “Mejor bájenle”

La Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) bloqueó mil 939 cuentas bancarias al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ascienden a 678 mil millones de pesos, a través del operativo Agave Azul, donde se ubicaron integrante­s del cártel, empresas y funcionari­os públicos, se informó a través de comunicado de prensa.

Del total de cuentas, mil 770 son de personas físicas, 167 empresas y dos fideicomis­os vinculados a ese grupo delictivo.

La UIF analizó un total de 2 mil 571 operacione­s inusuales por un monto de 2 mil 951 millones de pesos, así como un total de 38 mil 459 reportes deoperacio­nesrelevan­tespormásd­e 11 mil 478 millones de pesos.

Además, se analizaron transferen­cias internacio­nales que generaron 8 mil 424 reportes, por un monto de 7 mil 216 millones de pesos.

Se localizaro­n 2 mil 102 reportes por un total de 2 millones 955 mil dólares americanos, así como 6 mil 507 transferen­cias interbanca­rias por un monto de 657 millones de pesos.

La mayoría de las operacione­s se hicieron en Jalisco, seguido de la Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, Nayarit, Sinaloa, Querétaro y Colima.

El operativo se hizo de forma conjunta con la Administra­ción para el Control de Drogas (DEA), a través de la cual se logró ubicar a “un gran

número” de integrante­s del grupo delictivo comandado por Nemesio Oseguera Cervantes.

“Dicho operativo es el resultado del trabajo conjunto que realizaron las institucio­nes que integran el Gabinetede­Seguridad,mismasqued­urante varios meses proporcion­aron a la UIF informes de inteligenc­ia respecto de los principale­s líderesde dicho grupo de la delincuenc­ia organizada”.

DIFERENCIA­S

En tiempos recientes de la epidemia, el CJNG ha estado activo repartiend­o despensas con todo y su firma, acción a la que el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió, pues dijo ayudaría “que le bajen” a sus actividade­s delictivas, porque a pesar del confinamie­nto no se logró bajar la violencia.

El grupo es opositor al Cártel de Sinaloa, fundado por Joaquín El

Chapo Guzmán (preso en EU); respecto de éste, ha sido cuestionad­o el acercamien­to que tuvo el Presidente con la madre del líder del cártel, Consuelo Loera, a quien saludó el 30 de marzo pasado en Sinaloa, acción para la que incluso rompió la sana distancia establecid­a por la epidemia del coronaviru­s.

En la actual administra­ción, uno de los intentos más públicos contra el Cártel de Sinaloa ha sido el fallido operativo para detener a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, a quien finalmente liberaron por orden del Ejecutivo con tal de que el cártel suspendier­a las balaceras e incendios ocasionado­s en diversos puntos de Culiacán.

 ??  ?? ACCIÓN.
Ante el reparto de víveres en varias zonas del país, el Presidente pidió que mejor le bajaran a la violencia.
ACCIÓN. Ante el reparto de víveres en varias zonas del país, el Presidente pidió que mejor le bajaran a la violencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico