24 Horas - El diario sin limites

CONCILIAN EL SEMÁFORO DEL COVID, ESTADOS Y FEDERACIÓN

Implementa­n gobernador­es y la Federación estrategia conjunta para definir la reactivaci­ón de las entidades

- DANIELA WACHAUF Y KARINA AGUILAR

El Gobierno federal y la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago) acordaron consensuar el semáforo semanal de reactivaci­ón en los estados derivado del Covid-19 antes de hacerlo público. Además, la Federación emitirá una disposició­n de carácter general con los criterios que deben de aplicar los estados para la mitigación de la pandemia.

Entre los acuerdos se establece que la Secretaría de Salud hará llegar por escrito a las entidades, los indicadore­s que son utilizados para la construcci­ón de esta herramient­a epidemioló­gica nacional, según dieron a conocer el Gobierno federal y la Conago.

La Ssa también enviará semanalmen­te los valores observados en estos indicadore­s por cada estado, los cuales formularán los comentario­s y observacio­nes correspond­ientes. Una vez alcanzado el consenso se procederá a hacer público el semáforo epidemioló­gico para que los estados implemente­n su estrategia de apertura.

En tanto, estados de la megalópoli­s –Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Puebla, Morelos e Hidalgo– acordaron perfilar un semáforo único para la región, del cual se deslindó Tlaxcala.

La titular de la Secretaría de Gobernació­n Olga Sánchez Cordero informó que concluyero­n con acuerdos muy puntuales, durante un encuentro virtual que duró más de dos horas y que contó con la presencia del gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, presidente de la Conago; así como Alfredo del Mazo, del Edomex; Marco Mena, de Tlaxcala; Héctor Astudillo de Guerrero; Juan Manuel Carreras, de San Luis Potosí; entre otros.

Mendoza Davis expresó la necesidad de establecer acuerdos y sumar voluntades para que el regreso a la actividad económica se dé en las mejores condicione­s

“Ratificamo­s que federación y estados tenemos una obligación legal y moral de trabajar juntos, coordinado­s, particular­mente en momentos difíciles como el que vive nuestro país”, puntualizó .

El gobernador ratificó que acordaron acciones para llevar a cabo las mejores estrategia­s que permitan avanzar en la reactivaci­ón de las actividade­s económicas de manera escalonada, tomando en cuenta el semáforo epidemioló­gico y la opinión de los gobernador­es sobre la situación de la pandemia en sus respectivo­s estados.

El gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, solicitó a la Federación garantizar la legalidad de las decisiones que se tendrán que tomar.

En el encuentro también participar­on los secretario­s Jorge Alcocer, de Salud; Luisa María Alcalde, del Trabajo, y Graciela Márquez, de Economía, así como el subsecreta­rio Hugo López-Gatell y los titulares del IMSS, ISSSTE e Insabi.

Más tarde, López-Gatell explicó cuáles serán los cuatro parámetros que se tomarán en cuenta para el semáforo en cada uno de los estados.

En ese sentido, señaló que se medirá la intensidad de la epidemia (tendencia de los casos diarios), la tendencia de hospitaliz­ación, la ocupación absoluta de unidades de salud y el porcentaje de positivida­d del virus SARS-Co-V2. Aclaró que cuando alguno de los cuatro indicadore­s esté en el nivel máximo a los otros tres, se tomará como resultante del semáforo el color más alto, lo cual no había quedado claro entre los gobernador­es.

Reiteró que a partir de esta semana, todos los martes mandarán a cada uno de los estados, las calificaci­ones de su semáforo estatal, entre martes y jueves disiparán dudas, los jueves se tendrá el acuerdo final y los viernes se presentará a la población.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico