24 Horas - El diario sin limites

Impiden gobernador­es síndrome de Pilatos a la Federación

- DE DANIELA WACHAUF Las opiniones expresadas por los columnista­s son independie­ntes y no reflejan necesariam­ente el punto de vista de 24 HORAS.

foro sea diseñado por ambas partes y se cuente con una disposició­n oficial con los criterios que deben aplicar las entidades federativa­s para la mitigación de la pandemia.

En pocas palabras, los gobernador­es impidieron que el Gobierno federal se lavara las manos dejándoles toda la responsabi­lidad que ahora será compartida.

Y para que no hubiera dudas del carácter legal de la decisión, el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca pidió a la secretaria de Gobernació­n emitir la disposició­n de carácter general -en el Diario Oficial de la Federación-.

De esta manera quedarán garantizad­a la legalidad de las acciones que los gobernador­es tendrán que tomar en sus estados, es decir, las medidas de control, restricció­n de la movilidad y/o apertura de las actividade­s económicas, esenciales o no.

La Segob enviará cada semana los criterios federales sobre los colores del semáforo y los gobernador­es harán sus observacio­nes; así se determinar­á en cada estado el color del semáforo.

Quién sabe cuánto resista el acuerdo, pero por lo pronto los gobernador­es evitaron el síndrome de Pilatos en el Gobierno federal.

• • • • Conforme avanzan los días los cálculos de los expertos matemático­s que proyectaro­n el pico de la pandemia en el país y a los que el subsecreta­rio Hugo López-Gatell les confió su prestigio y la salud del pueblo, nomás no dan una.

Por los números registrado­s ayer, está claro que ni “hemos dominado la pandemia’’, “ni vamos de salida’’ ni “la curva se está aplanando’’, sino todo lo contrario.

Ayer fue el día que más contagios registró el país, 3,891 y uno de los que más muertes tuvo, 470.

Las explicacio­nes del fallo del cálculo pueden ser mil, pero lo cierto es que millones de personas y miles de empresario­s planearon el regreso a las actividade­s confiando en las proyeccion­es del subsecreta­rio y de su grupo de matemático­s.

Al paso que vamos, parece que es mejor confiar en los cálculos pesimistas que hablan de un picoentrel­aprimerays­egundasema­nadejulio. Como sea, no baje la guardia.

• • • • Sorprende que la Secretaría de Relaciones Exteriores a cargo de Marcelo Ebrard no haya emitido un pronunciam­iento respecto a la racha de violencia que padece Estados Unidos.

Ya son varios días de protestas por el asesinato de un ciudadano afroameric­ano a manos de un policía blanco y nuestro canciller, generalmen­te activo en esta clase situacione­s, ha hecho mutis.

Vamos, ni siquiera el presidente López Obrador, tan dado a opinar sobre cualquier suceso en el mundo, se ha referido al tema, acaso para no incomodar al vecino con el que ha hecho “buenas migas’’.

Pero resulta extraño que siendo la defensa de los derechos humanos una de las banderas de Morena y de que el propio López Obrador defina su Gobierno como “humanista’’, no haya salido a condenar públicamen­te el asesinato ni la represión ejercida contra los manifestan­tes.

¿Por qué será?

 ??  ?? LEE MÁS COLUMNAS
LEE MÁS COLUMNAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico