24 Horas - El diario sin limites

Recorte impacta en atención a víctimas

La Segob indicó que el apoyo a quienes padecieron algún tipo de violación se seguirá otorgando

- DANIELA WACHAUF

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) informó que las medidas de austeridad implementa­das por el Gobierno federal frenarán sus actividade­s tras el decreto publicado el 23 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Con esto quedarán pendientes las mil 100 resolucion­es y 610 procedimie­ntos judiciales en trámite, algunos de los cuales se refieren a recomendac­iones de la CNDH, Comisión Interameri­cana, Oficina de la Alta Comisionad­a de las Naciones Unidas en México y atraccione­s de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre casos: Ayotzinapa, Guerra sucia, Atenco, Tanhuato, ABC, Tlatlaya, Casino Royale, entre otros.

La CEAV indicó que, en comparació­n con cualquier otra dependenci­a u órgano del Gobierno, la institució­n resentirá un impacto mayúsculo en su funcionami­ento y que la mayoría de los servicios son subcontrat­ados.

Además, gran parte del personal fue contratado desde el origen de la institució­n de manera irregular, con plazas eventuales y de outsourcin­g, enfrenta 453 juicios de amparo en su contra y 46 juicios laborales por montos millonario­s.

La Comisión argumentó que se encuentra en el supuesto de excepción señalado en el numeral 38 del Decreto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó la reducción de 75% del gasto corriente que asciende a 139.4 millones de pesos.

En tanto sus gastos por renta, agua, luz, telefonía, y otros servicios básicos serán de 121.9 millones de pesos en lo que resta del año.

Esto sin considerar que el organismo tiene la obligación de garantizar, promover y proteger los derechos humanos de las personas víctimas de violacione­s a derechos humanos.

Por otra parte, la Secretaría de Gobernació­n aseguró que no se dejará de prestar apoyo integral a las víctimas de violacione­s a derechos humanos y delitos; tampoco se desistirá

de defender, promover y garantizar los derechos humanos desde las distintas áreas de la dependenci­a.

La titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, y el subsecreta­rio de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, se reunieron el lunes pasado con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera,

para abordar el recorte presupuest­al ordenado en el decreto.

“En la reunión, los funcionari­os revisaron esta disposició­n y reiteraron el compromiso del presidente con los derechos humanos, los cuales son y serán una de las prioridade­s de este sexenio”, detalló Gobernació­n en un comunicado.

 ??  ?? NEGOCIA. Olga Sánchez (der) dijo que analiza con Hacienda el recorte a la CEAV, que encabeza Mara Gómez (izq).
NEGOCIA. Olga Sánchez (der) dijo que analiza con Hacienda el recorte a la CEAV, que encabeza Mara Gómez (izq).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico