24 Horas - El diario sin limites

Nueva normalidad: vuelve el tránsito y la cerveza

Advierte Sheinbaum que los contagios por Covid pueden ser exponencia­les, por lo que la población no debe bajar la guardia

- ARTURO RIVERA

En Avenida Ignacio Zaragoza, el tránsito aún no se convierte en los embotellam­ientos que se generaban antes de la pandemia, pero en el segundo día de la Nueva normalidad en la Ciudad de México, comienzan a notarse asentamien­tos vehiculare­s.

Y es que la gente sale de sus casas como si la pandemia por el Covid-19 hubiera terminado, siendo que la capital del país continúa en semáforo rojo, debido a los más de cuatro mil hospitaliz­ados debido al virus.

Pero los capitalino­s, después de varias semanas de confinamie­nto, creen que con el final de la Jornada Nacional de Sana Distancia, a nivel federal, ya pueden retomar sus vidas normales.

“¿Qué pasó vecino? Ya tenía un rato que no lo veía”, le dice un hombre mayor a otro joven, afuera de una tiendita en la alcaldía Iztacalco.

“Bien, bien, vecino -le contesta el joven, quien trae la boca cubierta-, ¿y su cubrebocas?”

“Aquí lo traígo, pero es que me estoy tomando una cervecita, aprovechan­do que ya llegaron”, le responde el señor, tras semanas de escasez de la bebida en toda la ciudad.

Mientras tanto, en los parques públicos, en los pequeños de las colonias y los grandes como el Bosque de Chapultepe­c, hombres y mujeres acuden a hacer ejercicio luego de semanas haciéndolo en casa.

Pero para correr, muchos se retiran el cubrebocas, y algunos olvidan mantener la sana distancia entre corredores.

Al cierre de esta edición, la Ciudad de México contaba con dos mil 713 personas fallecidas, así como tres mil 396 personas hospitaliz­adas sin necesidad de ventilador­es mecánicos, y otras mil 65 que permanecía­n intubadas.

Ayer, esto implicaba 27.2% de camas de hospitaliz­ación general disponible­s, así como 43.7% de camas para intubación listas para recibir nuevos pacientes.

Sin embargo, para la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el mensaje fundamenta­l es pedirle a la gente que no salga si no es necesario hacerlo.

“Sabemos que el virus tiene un contagio que puede ser exponencia­l, entonces lo que un día pueden ser 100 personas en un hospital, se pueden convertir en 300 o 400”, aseguró la mandataria capitalina en una entrevista para Canal 11.

La jefa de Gobierno también recordó que la mayoría de casos se concentra en la zona oriente, debido a que ahí se encuentran (incluyendo municipios adyacentes del Estado de México) más de seis millones de personas, “por ello la transmisió­n del virus se ha concentrad­o ahí”.

Mientras tanto, en el Metro de la Ciudad de México, el principal foco de posibles contagios debido al alto número de usuarios, hay estaciones donde es casi imposible mantener la sana distancia.

Y aunque los usuarios han sido llamados múltiples veces a utilizar cubrebocas e, incluso, a viajar en silencio (pues el virus se transmite a través de fluidos, como los liberados al hablar), muchos continúan bajando sus cubrebocas durante los trayectos.

 ??  ??
 ??  ?? SUMINISTRO. Después de semanas de escasez, la cerveza comienza a llegar a las tienditas de toda la ciudad.
SUMINISTRO. Después de semanas de escasez, la cerveza comienza a llegar a las tienditas de toda la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico