24 Horas - El diario sin limites

Califican expertos como positivo el golpe a finanzas

-

Especialis­tascalific­aroncomobu­ena medida que la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) bloqueara mil 939cuentas­bancariasd­eempresasy personasvi­nculadasal­CártelJali­sco Nueva Generación (CJNG).

“Ese dinero sirve para las actividade­s que desarrolla el crimen y no había una estrategia en ese sentido; habría ver qué ocurre después de amparos, se le regresa el acceso al dinero”, consideró Gustavo López, profesor de Ciencia Política en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológic­o de Monterrey.

Indicó que se requiere una estrategia judicial más amplia y no sólo el contexto de un anuncio mediático.

En tanto, Rubén Salazar, director de la Consultora Etellekt, manifestó que el CJNG se ha convertido en el objetivo prioritari­o en la estrategia binacional contra el crimen organizado­entreMéxic­oyEstadosU­nidos.

Destacó que con estos operativos estánbusca­ndocerrare­lcercosobr­e Nemesio Oseguera El Mencho, líder del cártel, para lograr su captura; y recordó que este golpe en las finanzas, se suma a la reciente extradició­n de su hijo Rubén Oseguera El

Menchito, el 20 febrero de 2020.

Así como la detención de 750 integrante­s de su organizaci­ón en Estados Unidos, hace un par de meses.

Por su parte, el politólogo de la UNAM, Edgar Ortiz Arellano, consideró que bloquear sus posibles cuentas bancarias responde a una estrategia que intenta disminuir la capacidad operativa y financiera, así como evitar su expansión en la economía regional del occidente del país.

Medida que si se aplica correctame­nte, dijo, podrá tener resultados positivos, pero es necesario vigilar que en la aplicación de esta acción no se cometan abusos por parte de la UIF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico