24 Horas - El diario sin limites

LA CAPITAL REBASA LOS 30 MIL CASOS DE COVID

Este domingo había mil 45 personas conectadas a respirador­es artificial­es en hospitales de la Ciudad de México

- MARCO FRAGOSO

Este fin de semana, la Ciudad de México rebasó los 30 mil casos de Covid-19, con tres mil 696 personas fallecidas al cierre de esta edición.

En una videoconfe­rencia de prensa, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, informó que la Ciudad de México continúa en semáforo rojo, debido a que hasta ayer por la mañana había tres mil 439 pacientes hospitaliz­ados (tres mil 370 el jueves pasado) sin necesidad de respirador­es, y mil 45 intubados (el jueves eran mil 95); sin embargo señaló que la capital se mantiene con una tendencia constante, como ha ocurrido las últimas dos semanas.

“Seguimos con esta situación en donde se mantiene constante el número de hospitaliz­ados en la Ciudad de México, son tres mil 439 pacientes no intubados y mil 45 pacientes intubados, por esta razón la ciudad, como lo mencionamo­s el viernes, sigue en semáforo rojo por toda esta semana”, expuso.

Destacó que la disponibil­idad de camas en hospitaliz­ación general es de mil 266, que representa el 27.9% y 847 ventilador­es o camas de terapia intensiva con intubación disponible­s, que representa el 44.8%.

Cabe recordar que, aunque los pronóstico­s más optimistas señalaban que la Ciudad de México saldría del semáforo rojo y pasaría al naranja (con un mayor número de actividade­s económicas permitidas) a partir del 15 de junio, esto sólo ocurrirá si desciende el número de personas hospitaliz­adas.

“Recordar a la ciudadanía que es mejor quedarnos en casa y si tenemos que salir es fundamenta­l que se utilice el cubrebocas tapando nariz y boca, que nos estemos lavando permanente­mente las manos o utilizando gel antibacter­ial y que utilicemos la sana distancia”, insistió la jefa de Gobierno.

ABARROTAN TEPITO

En el primer fin de semana luego de que arrancó la Nueva normalidad en la Ciudad de México, La Lagunilla y Tepito lucieron abarrotada­s de capitalino­s que realizaban sus compras; las avenidas también desbordan de automovili­stas con rumbo al norte de la urbe.

Pese a que la capital mexicana se mantiene como una de las localidade­s con mayor número de contagios de SARS-CoV2, este domingo cientos de ciudadanos salieron, cual día normal antes del brote.

La mayoría de los transeúnte­s portaban cubrebocas, mientras el resto -incluídos adultos mayores, jóvenes y niños- no lo usaban. Todos ignoraban la “sana distancia”.

En las calles de Peralvillo y Jesús Carranza

se registraro­n altas concentrac­iones de personas, en los negocios no hubo medidas sanitarias ni se evitó la aglomeraci­ón de personas.

Y en las calles Manuel Doblado, Vidal Alcocer, Díaz de León, Obrero, Caridad de Tepito y González Ortega del popular barrio de Tepito, la gran mayoría de los puestos de comida no contaban con gel antibacter­ial.

 ??  ??
 ??  ?? PRECAUCIÓN. “Si tenemos que salir es fundamenta­l que se utilice el cubrebocas tapando nariz y boca”, afirmó ayer la jefa de Gobierno Sheinbaum.
PRECAUCIÓN. “Si tenemos que salir es fundamenta­l que se utilice el cubrebocas tapando nariz y boca”, afirmó ayer la jefa de Gobierno Sheinbaum.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico